
El municipio de Joaquín V. González, a través del área de Obras y Servicios Públicos, realiza tareas de poda correctiva en la zona de calle Salta, con el fin de preservar el arbolado urbano y garantizar la seguridad vial.
El documento presentado por el Gobierno de Javier Milei en la Cámara de Diputados supone un importante cambio en materia de jubilaciones.
Sociedad27/04/2024La ley Bases, el proyecto presentado por el Gobierno de Javier Milei que busca reformas en materia social, económica y política, ya alcanzó el dictamen requerido en comisiones y se debatirá próximamente en Diputados. En este marco, un cambio en las jubilaciones dispuesto por el texto afectará a las mujeres que no cuenten con los 30 años de aportes.
El texto necesita la aprobación en ambas cámaras legislativas. Su aprobación significaría, en lo que respecta a jubilaciones, la eliminación de la moratoria previsional, el proceso que a través de políticas públicas reparan, al momento de jubilarse, las consecuencias de trayectorias pasadas en la informalidad laboral en el caso de las personas que no cumplen con los 30 años de aportes.
Este mecanismo, utilizado por unas 800.000 personas para jubilarse sin cumplir con los 30 años de aportes requeridos por las normas previsionales, quedaría anulado si el texto es aprobado en su forma actual.
Sin embargo, las actualizaciones generadas a partir de las negociaciones con la oposición dialoguista darían lugar a una segunda opción: el Gobierno aceptaría incorporar, en reemplazo de las moratorias, una Prestación de Retiro Proporcional.
Eliminada la moratoria previsional, en un eventual escenario de aprobación de la ley Bases, la Prestación de Retiro Proporcional será una asistencia propuesta por el Gobierno que alcanzará a las personas de 65 años que no cuenten con los aportes necesarios para tramitar su jubilación.
De esta manera, las mujeres que no cumplan con los aportes, y que con el sistema actual inician su proceso jubilatorio a los 60 años, llevarán a cabo su retiro laboral 5 años más tarde.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, se refirió a la ley Bases tras la obtención del dictamen en la Cámara de Diputados y aseguró que el oficialismo cuenta con los votos necesarios para la aprobación: "Calculo que vamos a conseguir entre 140 y 150 votos para la aprobación en general".
Si bien el documento contará con mayoría, según anticipa el funcionario de La Libertad Avanza (LLA), se espera resistencia por parte de la "oposición dialoguista" en determinados artículos.
"Seguramente va a haber algunos temas que intenten agregar en lo laboral por parte del bloque de la UCR. Querían algunos temas más, pero eso entorpecía la negociación con otros bloques, de manera que seguramente ahí va a haber algún intento de una propuesta de incorporar algo y veremos cómo se debate en el recinto", explicó.
El municipio de Joaquín V. González, a través del área de Obras y Servicios Públicos, realiza tareas de poda correctiva en la zona de calle Salta, con el fin de preservar el arbolado urbano y garantizar la seguridad vial.
El intendente Moisés ratificó la tradición de que la Fiesta Departamental de los Estudiantes tenga como sede a Apolinario Saravia, reafirmando a la localidad como “tierra de reinas” en el corazón de Anta. Además, propuso que los varones también desfilen en la pasarela.
Una multitud colmó las calles y el Complejo Municipal de Apolinario Saravia en el gran festejo departamental de los estudiantes. Hubo desfile de carrozas, elección de la reina y la presencia de autoridades locales y provinciales.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.
Efectivos de la Dirección Distrital de Prevención N° 3 intervinieron en distintos procedimientos en Metán y El Galpón, donde lograron la demora de tres menores de edad acusados de robar motocicletas durante el fin de semana.