
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Reconocer las señales de un jefe tóxico es el primer paso para proteger tu bienestar laboral.
Curiosidades02/05/2024¿Sientes temor de ir a trabajar cada día debido a tu jefe? Si es así, podrías estar trabajando bajo la supervisión de un jefe tóxico. Esta situación puede ser extremadamente estresante y conlleva riesgos para la salud, tanto física como mental. Reconocer los rasgos de toxicidad en tu jefe es el primer paso para abordar este problema. Aquí te presentamos algunas señales que podrían indicar que tu jefe es tóxico:
- Siempre tienen razón: Tu jefe se niega a escuchar otras opiniones y solo valora a quienes validan sus puntos de vista.
- Humillan en público: Desmoralizan a sus empleados al hacer comentarios degradantes sobre ellos frente a otros colegas.
- Nunca ofrecen críticas constructivas: Rara vez reconocen tu trabajo o brindan consejos para mejorar.
- Muestran favoritismos: Tratan de manera diferente a un claro favorito, sin tener en cuenta el rendimiento de cada uno.
- Te interrumpen en las reuniones: No les interesa escuchar las opiniones de los demás y te interrumpen constantemente.
- Solo les importa su carrera: No dedican tiempo ni interés a orientar a sus empleados sobre su desarrollo profesional.
- Se llevan el mérito de tu trabajo: Atribuyen a sí mismos el mérito de tus logros en proyectos importantes.
- Hacen comentarios o gestos inapropiados: Pueden mostrar falta de respeto mediante comentarios desagradables o gestos inapropiados.
- No les importa la conciliación: Ignoran tu bienestar al exigir horas extras de trabajo.
- Crean conflictos entre los miembros del equipo: Fomentan una competencia poco saludable y destruyen el trabajo en equipo.
- Te controlan: Supervisan cada uno de tus pasos y no te permiten tomar decisiones independientes.
- Hablan de la gente a sus espaldas: Participan en chismes y rumores, creando un entorno de trabajo tóxico.
- Te descuidan: No prestan atención a tu trabajo ni muestran interés en tus esfuerzos.
- Culpan a los demás de sus propios errores: No asumen la responsabilidad por sus acciones y culpan a otros.
- Te hacen luz de gas: Manipulan la realidad para controlarte y socavar tu autoestima.
- Les falta integridad: No siguen principios éticos en su trabajo y actúan en beneficio propio.
- Conocen tus gatillos emocionales: Utilizan tus vulnerabilidades para manipularte y controlarte.
- Operan a través del miedo: Utilizan el miedo como mecanismo de control para mantener el poder sobre ti.
- Hacen que dudes de tus habilidades: Minimizan tus logros y habilidades para mantener su control sobre ti.
- Se burlan de ti: Hacen bromas desagradables que socavan tu autoestima.
- Mienten: Son poco fiables y deshonestos en su comunicación.
- Esperan que seas como ellos: Solo valoran a las personas que se parecen a ellos y desprecian la diversidad.
- Te llaman en tus días libres: No respetan tu tiempo fuera del trabajo y te contactan cuando no deberían.
- Les encanta ser los protagonistas: Buscan constantemente la atención y el reconocimiento para ellos mismos.
- Son pasivo-agresivos: Expresan hostilidad de manera indirecta y poco clara.
- Las ideas nunca salen del papel: Ignoran tus propuestas o las implementan de manera deficiente para provocar su fracaso.
- Reasignan proyectos sin explicación: Cambian los proyectos de un empleado a otro sin justificación ni explicación.
Si te identificas con alguna de estas señales, es importante que tomes medidas para proteger tu bienestar y buscar un entorno de trabajo más saludable.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Se viene el Día del Padre y en Expresión del Sur queremos hacer algo especial. Porque sabemos que hay tantas historias como padres, queremos invitarte a que nos cuentes la tuya: Un recuerdo que te marcó, una ausencia que te enseñó, un gesto que no olvidas, o simplemente cómo vivís este día.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.