
JV González avanza con un acuerdo para frenar precios de la canasta escolar
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, entregó al intendente Fernando Alabi, un estudio que proyecta el crecimiento armónico de la ciudad, para las próximas dos décadas
Actualidad03/05/2024El intendente, Fernando "Pini" Alabi, recibió del ministro de Gobierno, Ricardo Villada, un Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental -PIDUA- para proyectar Las Lajitas de los próximos 20 años. Se trata de una iniciativa documentada y con aval técnico, que por primera vez establece parámetros para un crecimiento ordenado de los cinco municipios de Anta. Este jueves también fueron presentaron los planes estratégicos para Joaquín V. González y El Quebrachal. Hoy viernes es el turno de Apolinario Saravia y General Pizarro.
El evento tuvo lugar en el salón cultural y contó con la presencia del diputado Enzo Alabi, miembros del Gabinete Municipal y del Concejo Deliberante. Giselle Muchut, coordinadora del Plan, explicó el beneficio de esta herramienta que "permitirá al municipio proyectar su crecimiento hasta el 2040, abordando y previendo problemáticas que tendrán una solución a mano, evitando que asentamientos urbanos, por ejemplo, se queden sin servicios básicos porque están instalados en una zona prohibida", dijo la técnica del equipo de Villada.
En esa línea, Villada marcó lo difícil que resulta proyectarse de aquí a 20 años y "por eso venimos a ayudarlos". "Contamos con profesionales que han estado trabajando en estos planes para establecer los pasos que hay que seguir", aseguró el Ministro que estuvo acompañado del secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo.
"Agradecemos al ministro Ricardo Villada, al secretario de Estado, Rodrigo Monzo y a todos sus colaboradores por este día cargado de actividades positivas para nuestro municipio", difundió la página del municipio anteño.
Luego de la presentación, Villada junto al diputado Enzo Alabi y la senadora, Beatriz Navarro, se trasladaron hasta el edificio que en un futuro podría ser destinado como sede de la fiscalía, que se gestiona para la ciudad. Los funcionarios también recorrieron las dependencias policiales.
La jornada también fue oportuna para que los emprendedores locales, obtengan información del sitio web que el Gobierno de Salta, construyó para promover y servir como vidriera virtual, de los productos artesanales.
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.