
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El Ministro de Gobierno se queda dos días para visitar los cinco municipios, reunirse con intendentes, legisladores, dirigentes y hasta emprendedores. Pero ya que está, también pasa a saludar por algunas instituciones y se toma selfies. Las especulaciones crecen...
Política03/05/2024El PIDUA, o Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental es un estudio técnico que el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, diseñó a través de un equipo técnico, para establecer como guía estratégica de desarrollo en los cinco municipios de Anta, "los únicos de la provincia que hasta la fecha carecen de antecedentes de planificación territorial-urbana", aseguran.
Con este propósito, el funcionario de la cartera política y principal referente de la pata no peronista del gobernador Gustavo Sáenz, hace territorio en el extenso departamento del sudeste salteño. En la mañana de este jueves estuvo en Joaquín V. González donde fue recibido por el intendente Juan Domingo Aguirre. Horas más tarde la recepción fue del intendente Rolando Rojas en El Quebrachal. La jornada concluyó en Las Lajitas, con el intendente Fernando Alabi, la senadora Betina Navarro y el diputado Enzo Alabi. El recorrido culmina este viernes en Apolinario Saravia y General Pizarro, donde será recibido por los intendentes Marcelo Moisés y Francisco Pérez, respectivamente.
Además de la presentación de planes estratégicos, en los municipios el equipo del Ministro asesora a emprendedores sobre la utilidad del sitio web que la Provincia diseñó para potenciar la actividad y mostrar cómo vidriera, la producción de los trabajadores independientes.
A su paso, Villada se muestra activo. Establece vínculos con funcionarios locales, concejales y referentes sociales. En Las Lajitas caminó algunas cuadras para llegar a instituciones policiales, acompañado de legisladores y se muestra predispuesto a las selfies que le piden.
Como sea, el ministro Villada hace territorio en Anta y las especulaciones de una candidatura provincial en las legislativas del 2025, crecen, casualmente en un escenario de poder nacional no peronista.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.