El Banco Central bajó otra vez la tasa de interés y la ubicó en 50%

El último recorte había sido hace una semana. Desde que asumió Javier Milei, el rendimiento de los pesos se redujo 83 puntos porcentuales. Cómo impacta en los plazos fijos.

Economía y Finanzas03/05/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Dinero

El Directorio del Banco Central (BCRA) bajó 10 puntos la tasa de política monetaria este jueves y la llevó a 50%. En abril, el organismo había recortado otros 20 puntos el rendimiento que funciona como referencia para el sistema financiero. Desde el cambio de Gobierno, se redujo 83 puntos.

En un comunicado, la entidad que conduce Santiago Bausili detalló que la decisión se tomó teniendo en cuenta “el contexto financiero y de liquidez” y dijo que “se fundamenta en el rápido ajuste de expectativas de inflación, en el afianzamiento del ancla fiscal, y en el impacto monetario contractivo derivado de la estacionalidad en los pagos externos del Tesoro del trimestre en curso”.

La decisión había sido anticipada por el presidente Javier Milei en una entrevista que dio este miércoles, cuando indicó que para abrir el cepo había que hacer “unas cuantas cosas”.

“Una es terminar de resolver el problema de los dividendos atrapados; otra, terminar con los pasivos remunerados que, con las bajas de inflación que se están viendo, imagino que el Banco Central va a volver a bajar la tasa de interés, y eso además va a permitir salir de las posiciones del Banco Central a irse al Tesoro. Con lo cual digamos seguimos limpiando el balance del Banco Central”, afirmó.

Como explicó el Presidente, la estrategia oficial es que los bancos desarmen sus inversiones en pases pasivos del BCRA, que cada vez pagan menos, y con esos pesos financien al Tesoro, que emite bonos dos veces por mes en el mercado local. Eso se complementa con el seguro de venta (put) que la autoridad monetaria les ofrece a las instituciones financieras para que, en caso de una baja abrupta, puedan venderle esos bonos al precio del día hábil anterior.

Federico Furiase, economista y asesor de Luis Caputo, se refirió a la nueva baja de la tasa de política monetaria en su cuenta de X y explicó que el último recorte reduce la emisión por intereses en $283.000 millones mensuales. Además, indicó que la caída de la tasa nominal es más lenta que el desplome de las expectativas de inflación y, por lo tanto, consideró que la tasa real a futuro es positiva.

Aunque los plazos fijos ya no tienen rendimiento mínimo regulado, sus tasas caerán nuevamente tras esta decisión del BCRA. En general, los bancos disminuyen la remuneración en la misma medida que lo hace la autoridad monetaria. Por lo tanto, las entidades que hasta hoy pagaban en torno a 50% seguramente ofrecerán alrededor de 40% a partir de esta tarde o mañana.

También habrá un impacto en el rendimiento de los fondos comunes de inversión que invierten en plazos fijos. Fundamentalmente se verán afectados los de muy corto plazo, por ejemplo, los que ofrecen las billeteras virtuales para remunerar el dinero en cuenta. Este tipo de instrumentos ya fueron golpeados por las reducciones previas de la tasa de referencia y por un requerimiento de encajes que el BCRA estableció hace pocas semanas.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.