La donación del Policlínico Metán a la UNSa, ya tiene luz verde del Gobierno

En un encuentro con el Ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, autoridades de la UNSa y funcionarios locales, avanzaron en distintas gestiones para ampliar la instalaciones y servicios en la Sede Sur Metán-Rosario de la Frontera, particularmente en la localidad metanense.

Educación04/05/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Camacho UNSa

La Vicedirectora de la Sede Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera, Prof. Beatriz Copa, contó que la presencia de la Universidad en Metán data de 2011. Hasta el momento, el dictado de las clases y el desarrollo de las tareas administrativas se llevan adelante en un policlínico que está en comodato.

La gestión para el traspaso definitivo del inmueble de la Provincia a la UNSa, avanza con el respaldo político del intendente José Issa, el diputado Sebastián Otero y la presidenta del Concejo Deliberante, Romina Barboza. El Intendente y la edil acompañan a directivos de la casa de estudios y gestionan reuniones. Por su parte el Diputado presentó un proyecto de ley para que se formalice la cesión.

La pronta donación del lugar contó con el apoyo del Ministro Sergio Camacho, quien también dio una respuesta positiva para el inicio de la construcción de un comedor estudiantil en dicha localidad. La Profesora Beatríz Copa dijo que el comedor es una prioridad para la Sede Regional porque la matrícula de estudiantes creció, y se proyecta que además de brindar el servicio de comidas también el lugar pueda ser utilizado como una sala de estudio. 

“La matrícula está creciendo y el actual espacio nos está quedando chico. También nos significaría abaratar costos en el funcionamiento de la Sede”, expresó. Además aseguró que la concreción de la obra significa “un mayor impulso a la economía de Metán porque eso permitiría darle mayores comodidad a nuestros estudiantes, que son nuestros futuros profesionales. Sabemos que cuando uno se recibe es un bien para el egresado, su familia y toda la comunidad”. Actualmente la Sede Regional Sur Rosario de la Frontera-Metán tiene una matrícula de al menos 800 estudiantes. 

Se acordó que las obras para el comedor estudiantil se realicen de manera conjunta entre las distintas partes. De esta manera, la UNSa se encargará de garantizar los materiales, y desde el Ejecutivo provincial y la Municipalidad de Metán se propiciará la mano de obra.

En la reunión también estuvo presente el intendente de Metán, José Issa; la presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza; la Secretaria de la Sede Regional, Elsa Mariana Burgos; y el Secretario de Obras, Servicios y Mantenimiento de la Universidad, Ing. Edgardo Sham. 

Te puede interesar
Docentes - Alumnos

Ciclo lectivo 2025: Salta sumará más días de clases para potenciar la educación

José Alberto Coria
Educación28/01/2025

Este año, los estudiantes y docentes salteños tendrán más tiempo de trabajo en las aulas. El calendario escolar de 2025 establece 190 días de clases, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y mejorar la formación integral. Desde el 1 de marzo hasta el 19 de diciembre, se busca maximizar el aprovechamiento del tiempo escolar y apoyar el desarrollo académico de los alumnos.

Noticias más leídas
collage

Cierre de una colonia de vacaciones que abrazó a todos los niños por igual

Carolina Saravia
Cultura04/02/2025

La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.