
A un mes y medio de las Fiestas: la Argentina entre el cansancio y la esperanza
A 43 días de la Navidad y 50 del Año Nuevo, el país transita el cierre del 2025 con cautela económica, ánimo cansado y el deseo intacto de reencontrarse.

El pronóstico inusual emitido por el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un invierno más frío y seco de lo habitual, con temperaturas excepcionalmente bajas y menos precipitaciones en varias regiones del país.
Argentina06/05/2024
Xiomara Díaz
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer pronósticos inéditos para el próximo invierno en Argentina, anticipando que se avecina una temporada de temperaturas extremadamente bajas. Según las proyecciones del organismo, se espera un invierno más frío de lo habitual, con temperaturas mínimas que alcanzarán niveles históricos en varias regiones del país.


Desde el SMN se informa que, a partir del mes de mayo, se prevén tres meses consecutivos de temperaturas significativamente inferiores a lo habitual para esta época del año. Esta tendencia abarcará no solo la Ciudad de Buenos Aires, sino también el conurbano y la zona costera bonaerense.
En cuanto a las precipitaciones, se espera un cambio notable en el patrón climático. Después de meses de lluvias frecuentes, se pronostica un invierno más seco, con períodos de lluvias y tormentas menos frecuentes. Esta situación afectará especialmente a regiones como Salta, el norte de Santiago del Estero, y Formosa y Chaco, donde se espera una disminución significativa de las precipitaciones durante los meses de mayo, junio y julio.
El pronóstico también señala que la costa atlántica bonaerense, desde Mar del Plata hacia el norte, experimentará temperaturas más frías de lo habitual, lo que podría afectar a las actividades turísticas y comerciales en la región.
Ante este panorama, el SMN insta a la población a estar preparada para afrontar un invierno excepcionalmente frío y seco, con medidas de precaución adicionales para evitar riesgos relacionados con las bajas temperaturas y la escasez de precipitaciones.



A 43 días de la Navidad y 50 del Año Nuevo, el país transita el cierre del 2025 con cautela económica, ánimo cansado y el deseo intacto de reencontrarse.

El abogado Julián de Diego que tuvo acceso al borrador anticipó que la reforma laboral tendría 92 artículos. Qué pasa con el banco de horas. Detalles en la nota.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

El Gobierno evalúa una reforma profunda que podría eliminar el Monotributo y modificar Ganancias, autónomos y el régimen laboral. Las medidas apuntan a “formalizar” la economía, pero encendieron la alarma entre millones de trabajadores.

La investigación por una serie de estafas en un corralón de Güemes que afectó a 53 personas que declararon haber pagado materiales que nunca recibieron y, tras el cierre repentino del local, padre e hijo desaparecieron. Uno fue detenido en un camping de La Caldera; el otro continúa prófugo.

Franco Valdez e soriundo de Tucumán, tenía 29 años y fue encontrado sin vida en una finca durante esta mañana.

