"Argentina es un ejemplo para todo el Mundo" dijo el presidente Javier Milei
Milei dijo que “Argentina se convirtió en un ejemplo mundial”. Fue al brindar su discurso en el Foro Económico de Davos.
El pronóstico inusual emitido por el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un invierno más frío y seco de lo habitual, con temperaturas excepcionalmente bajas y menos precipitaciones en varias regiones del país.
Argentina06/05/2024Xiomara DíazEl Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer pronósticos inéditos para el próximo invierno en Argentina, anticipando que se avecina una temporada de temperaturas extremadamente bajas. Según las proyecciones del organismo, se espera un invierno más frío de lo habitual, con temperaturas mínimas que alcanzarán niveles históricos en varias regiones del país.
Desde el SMN se informa que, a partir del mes de mayo, se prevén tres meses consecutivos de temperaturas significativamente inferiores a lo habitual para esta época del año. Esta tendencia abarcará no solo la Ciudad de Buenos Aires, sino también el conurbano y la zona costera bonaerense.
En cuanto a las precipitaciones, se espera un cambio notable en el patrón climático. Después de meses de lluvias frecuentes, se pronostica un invierno más seco, con períodos de lluvias y tormentas menos frecuentes. Esta situación afectará especialmente a regiones como Salta, el norte de Santiago del Estero, y Formosa y Chaco, donde se espera una disminución significativa de las precipitaciones durante los meses de mayo, junio y julio.
El pronóstico también señala que la costa atlántica bonaerense, desde Mar del Plata hacia el norte, experimentará temperaturas más frías de lo habitual, lo que podría afectar a las actividades turísticas y comerciales en la región.
Ante este panorama, el SMN insta a la población a estar preparada para afrontar un invierno excepcionalmente frío y seco, con medidas de precaución adicionales para evitar riesgos relacionados con las bajas temperaturas y la escasez de precipitaciones.
Milei dijo que “Argentina se convirtió en un ejemplo mundial”. Fue al brindar su discurso en el Foro Económico de Davos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.
El artista se presentaba ante más de treinta mil personas y el desafortunado momento fue captado por muchos, quienes no dudaron en subirlo a las redes.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
En una reunión con el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación en Salta del sistema acusatorio, el Plan Güemes más la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.