
El Galpón se prepara para vivir la Navidad con concursos y una jornada comunitaria
El municipio abrió las inscripciones para los concursos navideños y prepara una gran jornada frente a la plaza central.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.
Cultura13/11/2025
Xiomara Díaz
Jesús Mónico y Anita, oriundos de Rosario de la Frontera, recorren distintas ciudades de Argentina con el objetivo de difundir la danza y las tradiciones de Salta. Integrantes de la academia Herencia Gaucha, dirigida por el profesor Ramón Azani y la profesora Andrea Moyano, los bailarines combinan formación artística y compromiso cultural, mostrando un profundo arraigo por la herencia folclórica de su provincia.


Recientemente, participaron de una visita al Teatro Colón, uno de los escenarios más emblemáticos y prestigiosos de la Argentina, reconocido internacionalmente por su acústica y su arquitectura. Durante el recorrido, pudieron conocer la historia del teatro, recorrer sus salas y palcos, y comprender la magnitud de un espacio que permite disfrutar de la ópera y la música sin necesidad de amplificación.
Si bien no realizaron presentaciones dentro del teatro, la experiencia se completó al aire libre, donde la joven pareja compartió fragmentos de su repertorio, que incluyó chacareras y sambas, expresiones que reflejan la riqueza cultural salteña y la transmisión de la tradición a nuevas generaciones.
El respaldo institucional, con la colaboración del intendente y del secretario de Gobierno de Rosario de la Frontera, facilitó la logística de las actividades y reafirmó el valor de la danza como vehículo de identidad cultural. Según explicaron, su objetivo no es solo mostrar los bailes, sino generar un vínculo entre el público y la historia de Salta, llevando la tradición regional a escenarios de alcance nacional.
Con cada viaje, Jesús y Anita consolidan un proyecto cultural que busca posicionar la danza folclórica salteña como un patrimonio vivo, transmitido con profesionalismo y pasión, reafirmando que la tradición, efectivamente, “corre por la sangre”.



El municipio abrió las inscripciones para los concursos navideños y prepara una gran jornada frente a la plaza central.

Será el viernes 14 de noviembre desde las 19 hs, con entrada libre y gratuita. Habrá clase abierta de baile de jazz, swing y lindy hop, la participación de la Big Band La 6003 y un gran cierre junto a la Banda Municipal “25 de Mayo” con músicos invitados.

Candelaria Abigail Rosas Mulero, de 10 años, fue reconocida por el Concejo Deliberante de Metán tras sus destacadas actuaciones en competencias provinciales y nacionales de malambo femenino, consolidándose como una joven promesa del folclore salteño.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

Fuerzas policiales desplegaron patrullajes, controles y fiscalizaciones en distintas localidades del departamento Metán, con el objetivo de prevenir delitos y contravenciones.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

