
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
Academias locales deslumbraron con su talento en una noche dedicada a la danza en la Casa de la Cultura de Metán, en un evento que resaltó el compromiso continuo de la ciudad con la promoción del arte y la cultura.
Cultura06/05/2024Con el cierre de una serie de actividades en honor al Día Internacional de la Danza, celebrado cada 29 de abril, la Casa de la Cultura de la ciudad de Metán abrió sus puertas para recibir al público en una noche deslumbrante de talento y arte en movimiento.
El evento contó con la participación de academias locales, entre las que se destacaron Raíces Salteñas, La Cautiva, Alma de Rezabaile y Vittdance, todas reconocidas a nivel provincial y nacional por su excelencia artística. Desde los primeros compases, los espectadores fueron cautivados por las interpretaciones magistrales y la destreza de los bailarines, quienes transmitieron su esencia a través de cada paso, recordándonos la profundidad y la belleza de la danza como forma de expresión.
A pesar del contexto nacional actual, en el cual la cultura y el arte enfrentaron desafíos, Metán demostró su compromiso continuo con la valoración y promoción de eventos culturales de esta índole, gracias al apoyo de su intendente, José María Issa. La noche de celebración fue un testimonio elocuente de que la cultura no solo perdura, sino que se transforma, renovándose y enriqueciendo la vida de quienes tienen el privilegio de experimentarla.
La Gala de Danza en la Casa de la Cultura de Metán fue un tributo al arte y la cultura, una noche para recordar y celebrar el poder transformador de la expresión artística en esa ciudad.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La obra fue finalizada por el Gobierno provincial junto a la Municipalidad. Del total, una está adaptada para personas con movilidad reducida.
El operativo comenzó sobre la Ruta Nacional 16 y terminó en la Ruta Provincial 29, a la altura de Las Trampas. Dos mujeres resultaron heridas y se confirmó que el vehículo transportaba coca.
Un joven de 31 años oriundo de Orán, murió el pasado lunes por la mañana en la localidad jujeña de Palma Sola, tras una persecución protagonizada por efectivos de Gendarmería Nacional.
El procedimiento se realizó en la zona del río Juramento, donde efectivos de la Patrulla Motorizada hallaron una bicicleta sustraída días atrás en el barrio San Francisco.
En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.