
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
ATSA Salta, junto a trabajadores de la sanidad en todo el país, se suma al paro nacional convocado por la CGT en busca de mejoras laborales y salariales.
Actualidad07/05/2024La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina Filial Salta anunció su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo. La decisión fue anticipada por el Secretario General de ATSA Salta, Eduardo Abel Ramos, quien participó en Buenos Aires de una reunión organizada por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina, encabezada por el Secretario General de la CGT y FATSA, Héctor Daer.
Los trabajadores de la sanidad en todo el país se sumarán al paro, dejando de asistir a sus lugares de trabajo en defensa de sus derechos, salarios y en reclamo de paritarias libres y la homologación de los acuerdos salariales.
La medida de fuerza, programada para el próximo jueves 9 de mayo, cuenta con la adhesión de diversos sectores gremiales, incluyendo salud, educación, transportes, bancos y otros. En Salta, se espera que la medida sea contundente, enviando un claro mensaje al Gobierno Nacional.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.