
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Los engaños se renuevan casi a diario y ahora simplemente, a través de un mensaje, los estafadores se aprovechan de la vulnerabilidad y desconocimiento de las personas haciéndose pasar por un amigo u familiar para operar sus estafas.
Actualidad09/05/2024Ante el auge de la tecnología, las estafas se tornaron una habitualidad en las redes sociales. Principalmente, el foco de los ciberdelincuentes está puesto en WhatsApp, la app de mensajería que es propiedad de Meta.
Los engaños se renuevan casi a diario. Pero en esta ocasión, la nueva trama de los ladrones se enfoca en el robo de datos y el acceso instantáneo al homebanking de los usuarios.
Simplemente, a través de un mensaje, los estafadores se aprovechan de la vulnerabilidad y desconocimiento de las personas (haciéndose pasar por un amigo u familiar). A partir de allí, su acciones es contundente.
Las videollamadas son el punto clave para los delincuentes. En la cotidianidad, es usual que los internautas tengan conversaciones por este medio y, muchas veces, suelen tener cortes por mala conexión de internet.
Esa es la cuestión que utilizan como referencia los estafadores. Primero, se contactan por mensaje, tras haber hackeado la cuenta de algún contacto cercano, y luego persuaden a los usuarios para hacer la videollamada.
Durante la misma, insisten en tener problemas con la cámara (algo común en este tipo de conversaciones). Por ende, le solicitan a las víctimas que presionen un botón que aparecerá en su celular.
Esa acción permite a los ladrones tener acceso completo al celular del usuario. ¿Cómo? Porque ese botón es básicamente un modo de compartir pantalla y, de esta forma, pueden obtener todo tipo de información (cuenta bancaria, billeteras digitales y fotos, entre otras cosas).
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.