
Impulsan un terciario agroindustrial para jóvenes rurales de Los Rosales
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
La Cámara de Diputados de Salta otorgó media sanción al proyecto de ley de donación del inmueble donde funciona la sede de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) en San José de Metán.
Educación15/05/2024En una decisión de mucha importancia para el sur de la provincia de Salta, la Cámara de Diputados otorgó media sanción a la ley que permite la donación del inmueble donde actualmente funciona la sede de la Universidad Nacional de Salta en San José de Metán. La iniciativa, impulsada por el diputado, Sebastián Otero, busca consolidar la presencia de la universidad en la región, logrando la tenencia definitiva de la inmueble para promover una ampliación de la oferta educativa.
En su intervención, el diputado destacó la importancia de esta ley, subrayando las gestiones que se realizaron durante años para lograr la instalación de la UNSa en el sur provincial. "El objetivo de aprobar esta ley es muy importante. Se ha trabajado desde la gestión del ex intendente Roberto Enrique Gramaglia ante diversas autoridades para que esta universidad se radique en Metán", señaló.
Recordó que estas tramitaciones fueron largas y que, a pesar de algunos avances, la concreción de la sede no se definía. Todo cambió a partir de 2010 con las propuestas de la nueva conducción de la UNSa, que asumió este proyecto como una política de Estado. Este compromiso fue clave para promover la instalación de la universidad no sólo en términos políticos, sino también en la sociedad civil y el sector privado.
En agosto de 2010, se llevó a cabo una reunión multisectorial en San José de Metán que marcó el inicio del proceso de radicación de la sede sur Metán-Rosario de la Frontera. Desde entonces, se realizaron trabajos en el ex policlínico de Metán, inmueble expropiado por la Provincia con este fin. En poco más de 180 días, empleados y funcionarios municipales, junto con varias empresas privadas, adecuaron y refuncionalizaron el inmueble, que actualmente está cedido en comodato a la universidad por parte del Gobierno Provincial.
La sede sur de la UNSa inició su ciclo lectivo en 2011, gracias a la resolución 574/2010 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta. En Metán, se dictan las carreras de Ingeniería Agronómica, Tecnicatura en Electromecánica y Tecnicatura en Alimentación, mientras que en Rosario de la Frontera se ofrecen la Licenciatura en Administración y el Profesorado en Matemáticas. Además, en Joaquín V. González se imparte la Tecnicatura Universitaria en Sistema Productivo Ganadero. Desde su apertura, la matrícula superó los mil alumnos entre ambas sedes, con más de 30 ingenieros agrónomos ya graduados.
Con la donación del inmueble, la UNSa no solo mejoraría su situación edilicia con recursos propios, sino que también podría ampliar su oferta educativa en el futuro. "En estos momentos difíciles para las universidades por la desfinanciación del Estado Nacional, nosotros, con esta ley, continuaremos apoyando la Universidad Pública y Gratuita, que tanto cambia la realidad de muchos jóvenes salteños", afirmó Otero.
Otero reafirmó que la media sanción de este proyecto de ley representa un paso fundamental para consolidar la educación superior en el sur de Salta, ofreciendo más oportunidades a los jóvenes de la región y contribuyendo al desarrollo local. Ahora, la iniciativa deberá ser debatida y aprobada en el Senado para convertirse en ley y materializar este importante avance.
El proyecto fue aprobado por Diputados y pasa al Senado de la Provincia.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Rosa Saldaña fue puesta en funciones como directora general de Nivel Primario, Sofía Chávez asumió como supervisora general y Carina Wayar como secretaria técnica. El acto fue presidido por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal.
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
El echo sucedió en un establecimiento escolar ubicado en la localidad de San Isidro, Departamento Valle Viejo, Catamarca.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
Tres personas fueron demoradas para su identificación. El procedimiento fue en el marco de un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.
Un camión que transportaba bebidas volcó en el empalme de rutas nacionales 9/34. Más de un centenar de personas intentó saquear la carga, pero la rápida intervención policial evitó el despojo. La Justicia investiga los hechos.