
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Muchas personas ignoran que tienen una patología tiroidea y no realizan tratamiento, lo que puede conducir al desarrollo de otras enfermedades como las cardiovasculares, osteoporosis e infertilidad.
Salud24/05/2024Anualmente, el 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides, con el objetivo de informar a la población sobre los trastornos que afectan a esta glándula y generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano.
La tiroides es una glándula que se encuentra en la parte baja y central del cuello. Su función es producir y liberar hormonas que intervienen en el crecimiento, en el mantenimiento de la mayor parte de las funciones corporales y en la regulación del metabolismo. Por ello, se considera que es una glándula vital.
Se estima que en el mundo hay más de 200 millones de personas afectadas por alguna enfermedad tiroidea. Entre las más comunes, se encuentran el hipertiroidismo, el hipotiroidismo, los nódulos y el cáncer de tiroides.
Muchas personas ignoran que tienen una patología tiroidea, lo que puede conducir a problemas más graves, como el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis e infertilidad. También, si no se tiene un diagnóstico preciso, se puede confundir con un cuadro psiquiátrico.
Las patologías tiroideas suelen ser crónicas y la presencia de nódulos puede requerir cirugía. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento médico apropiado, se pueden controlar los síntomas, con resultados muy satisfactorios.
En Salta, el hospital Dr. Arturo Oñativia es el centro de referencia para enfermedades de la glándula tiroides. Cuenta con un programa de Endocrinología, donde el equipo profesional realiza un abordaje integral de las diferentes patologías relacionadas con la tiroides.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.