
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Muchas personas ignoran que tienen una patología tiroidea y no realizan tratamiento, lo que puede conducir al desarrollo de otras enfermedades como las cardiovasculares, osteoporosis e infertilidad.
Salud24/05/2024Anualmente, el 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides, con el objetivo de informar a la población sobre los trastornos que afectan a esta glándula y generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano.
La tiroides es una glándula que se encuentra en la parte baja y central del cuello. Su función es producir y liberar hormonas que intervienen en el crecimiento, en el mantenimiento de la mayor parte de las funciones corporales y en la regulación del metabolismo. Por ello, se considera que es una glándula vital.
Se estima que en el mundo hay más de 200 millones de personas afectadas por alguna enfermedad tiroidea. Entre las más comunes, se encuentran el hipertiroidismo, el hipotiroidismo, los nódulos y el cáncer de tiroides.
Muchas personas ignoran que tienen una patología tiroidea, lo que puede conducir a problemas más graves, como el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis e infertilidad. También, si no se tiene un diagnóstico preciso, se puede confundir con un cuadro psiquiátrico.
Las patologías tiroideas suelen ser crónicas y la presencia de nódulos puede requerir cirugía. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento médico apropiado, se pueden controlar los síntomas, con resultados muy satisfactorios.
En Salta, el hospital Dr. Arturo Oñativia es el centro de referencia para enfermedades de la glándula tiroides. Cuenta con un programa de Endocrinología, donde el equipo profesional realiza un abordaje integral de las diferentes patologías relacionadas con la tiroides.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.