
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
La Dirección General de Investigaciones llevó a cabo una capacitación crucial en Odorología Forense, destinada a actualizar y fortalecer las técnicas de investigación criminal entre el personal policial.
Actualidad24/05/2024La Dirección General de Investigaciones llevó a cabo su tercera capacitación, titulada "Odorología Forense al servicio de la investigación criminal", en las instalaciones de la Escuela de Cadetes "Gral. Martin Miguel de Güemes". Esta jornada, dirigida al personal de diversas áreas investigativas, tuvo como objetivo principal fortalecer y actualizar conocimientos en materia de investigación criminal.
El evento, que contó con la participación de 120 concurrentes, incluyendo jefes de diferentes grupos investigativos, oficiales y suboficiales de la Policía, fue inaugurado por el Director Crio. Gral. Dante Fabián. La disertación estuvo a cargo de la subcomisario Licenciada Marilú Vasquez, quien abordó una variedad de temas fundamentales.
Entre los temas tratados se destacaron la preservación del lugar del hecho y/o escena del crimen, la técnica de odorología forense como herramienta de pericia judicial, demostraciones prácticas de esta técnica con cachorros en formación, así como también la búsqueda de personas extraviadas y/o desaparecidas mediante el uso de canes especializados.
Cabe destacar que la odorología forense es una disciplina especializada que utiliza el sentido del olfato para recolectar evidencia y resolver crímenes. Esta técnica se basa en el estudio de los olores y su relación con la escena del crimen, ayudando así a los investigadores a reconstruir eventos y localizar pruebas cruciales para esclarecer casos criminales.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.