
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Los metanenses renovaron su vínculo con la historia argentina, recordando el valor y la lucha de aquellos que allanaron el camino hacia la independencia nacional.
Sociedad26/05/2024Este sábado, la ciudad se unió para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. En un acto lleno de orgullo y fervor patriótico, el intendente José María Issa presidió la ceremonia oficial, recordando los 214 años desde aquel 25 de mayo de 1810, cuando en el Cabildo Abierto se inició el camino hacia la libertad y la conformación de la Nación Argentina.
En las plazas y rincones de la ciudad, los ecos de justicia y emancipación resonaron, rememorando a aquellos valientes hombres y mujeres que, con la llama de la libertad en sus corazones, desafiaron la opresión y proclamaron el nacimiento de una Nación Soberana.
Durante el evento, el izamiento de la Bandera Nacional destacó como uno de los momentos más solemnes, simbolizando la unidad y el espíritu de sacrificio del pueblo argentino. Con cada pliegue de la bandera ondeando en lo alto, se recordó la lucha constante por la libertad y la justicia.
La ceremonia continuó con la entonación del Himno Nacional Argentino, acompañado por la Banda de Música Municipal y la voz de la destacada artista metanense Magdalena Soria, licenciada en artes musicales. Los presentes también rindieron homenaje a los héroes de Malvinas con la Marcha a Malvinas, y celebraron la identidad local con el Himno a San José de Metán.
En su discurso, el intendente Issa enfatizó la importancia de la unidad y la acción colectiva para construir un futuro próspero y equitativo. "No toleraremos un sistema que beneficie a unos pocos a expensas del sufrimiento de las mayorías", afirmó Issa, haciendo un llamado a enfrentar la desigualdad y la injusticia.
También anunció próximas acciones concretas, como la inauguración de un Centro de Tratamiento Ambulatorio para combatir el consumo de drogas, y la puesta en marcha de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Las Delicias y una sala de tomografía en el Hospital del Carmen. Estas medidas buscan fortalecer el sistema de salud y el bienestar de los ciudadanos.
El intendente subrayó la importancia de apoyar a las pequeñas y medianas empresas locales, reconociéndolas como el motor de la economía de Metán, y se comprometió a implementar políticas que promuevan el crecimiento económico y la generación de empleo.
La ceremonia concluyó con una presentación cultural de las academias de danza Alma de Rezabaile, El Ángel de la Danza y Raíces Salteñas. La jornada fue coronada por la actuación del pequeño Lionel Alejandro Navarrete, quien con solo 4 años, emocionó a todos con la canción "Tu Poeta".
Acompañaron el evento los diputados Nancy Jaime y Sebastián Otero, el Jefe de Gabinete Mauricio Abregú, concejales, funcionarios, el Director de la Unidad Regional N°3 Crio. Gral. Verónico Zalazar, el Director de la Unidad Carcelaria N°2 Nelson Rolando Jaime, instituciones educativas, el Cuerpo Infantil de Policía, la Academia Premilitar Teniente Gral. J.A. Roca, Fortines Gauchos y numerosos vecinos.
Con un fuerte sentido de compromiso y patriotismo, los vecinos de Metán celebraron el legado de la Revolución de Mayo, reafirmando su voluntad y compromiso de trabajar juntos por un país más justo y solidario.
¡Que el eco de este día inspire a todos los argentinos a seguir construyendo una Nación grande y unida! ¡Viva la Revolución de Mayo! ¡Viva la Argentina! ¡Viva San José de Metán!
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.