
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Senadores aprobaron las modificaciones a la actual ley, por lo que, a partir de ello, se crearán organizaciones similares a la Autoridad Metropolitana de Transporte en todo el territorio provincial.
Actualidad31/05/2024En sesión ordinaria, el Senado salteño otorgó sanción definitiva a las modificaciones de la Ley de Transporte de la Provincia.
“Vimos que el transporte tenía serios problemas y que debía abordarse con una nueva legislación”, aseguró Walter Wayar – representante de Cachi – al momento de informar sobre el proyecto.
En este sentido, el legislador señaló el difícil momento que vive el sector a partir de la llegada de Javier Milei a la presidencia nacional; es que, explicó, el transporte en todo el país recibía un importante subsidio estatal que, si bien siempre fue mayor para Capital Federal, llegaba – en su medida, claro – a cada una de las jurisdicciones.
“Hoy, la realidad es que el gobierno nacional le ha quitado la totalidad del subsidio a las provincias, pero le aumentó a CABA. Queremos dejar en claro que esta es una ley que permite tener una herramienta más para ir encontrando soluciones. Se permite crear organizaciones similares a la AMT, pero que sean regionales y así resolver algunos de los problemas actuales”, aseguró Wayar.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.