
Porque Milei no fue a Tucumán y faltó al acto oficial en la Casa Histórica
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
Se olvidaron de Güemes y lo reconocieron después de tantos años. No permitamos que se olviden de nosotros los salteños, por eso los invito", dijo el Gobernador a través de un video difundido por sus redes sociales
Política02/06/2024El gobernador Gustavo Sáenz en el marco de un nuevo aniversario por el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, el próximo 17 de junio, invitó a los salteños a sumarse al Pacto en honor del héroe gaucho.
"El 17 de junio se conmemora el paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, una fecha muy importante para los salteños y hoy para los argentinos", comenzó el posteo en la red social Tiktok.
"Los salteños, el General Güemes y los gauchos que dejaron su vida en cada batalla tuvieron que esperar que el poder central los reconozca como héroe nacional muchísimos años; y hoy Salta y el norte argentino seguimos esperando esa deuda histórica con nosotros para que podamos crecer, de una vez por todas, con dignidad, justicia y equidad", continuó.
Seguidamente, señaló que tanto San Martín, Belgrano y Güemes soñaron con una patria libre y soberana, pero también justa y equitativa.
"Por eso es que invito a todos los salteños de bien a que acompañen, a que me acompañen, en esta lucha para no estar solo para que todo lo que conseguimos, esas obras de infraestructura importantes para crecer podamos hacerlo", suplicó.
Asimismo, insistió el mandatario salteño que durante muchos años la figura de Güemes estuvo olvidada y si bien se logró su reconocimiento hace muy poco, bregó para que el Gobierno nacional, centralista, no se olvide, otra vez, del norte argentino.
"No permitamos que se olviden de los salteños y para eso necesito que me acompañen", instó.
Y exhortó "a todos juntos luchar por el futuro de nuestros hijos y por el futuro de nuestra patria chica que es Salta".
Finalmente reiteró la invitación al pacto de Güemes a todos, "pensemos en nuestra patria, pensemos en los salteños", concluyó el Gobernador.
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
El diputado nacional mantuvo un encuentro político con los jefes comunales de El Quebrachal y Las Lajitas para avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo.
Pablo Outes criticó la falta de debate real en el PJ y advirtió que el movimiento perdió el rumbo. "Tendríamos que estar discutiendo cómo moderar el ajuste liberal, pero seguimos mirando para atrás", dijo desde El Quebrachal.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.