
El Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
En una memorable noche de boxeo, el "chino" enfrentaba a Mayweather, y cada golpe del argentino hacía vibrar de emoción a Hugo Basilotta, dueño de Guaymallén.
Actualidad12/06/2024Había llevado 50 alfajores a Estados Unidos, repartidos entre su maleta y la de su hijo. Lograron pasar los controles aduaneros y los alfajores fueron consumidos rápidamente por el equipo. Sin embargo, Hugo guardó tres para el gran día, incluyendo uno de “refuerzo” que llevaba en el bolsillo del saco mientras presenciaba la pelea.
Durante la pelea, Hugo mantenía el alfajor intacto en su bolsillo, un Guaymallén de dulce de leche, que acariciaba de vez en cuando para asegurarse de que seguía ahí. Apenas terminó el combate, y se dio a Floyd como ganador, Maidana sorprendió al mundo masticando un alfajor mientras expresaba su descontento con el fallo:
“One moment, one moment, Guaymallén”, creando un momento inolvidable que se hizo viral en Argentina y Estados Unidos. El presentador Jim Gray intentó quitarle el alfajor, pero el boxeador continuó:
“Floyd nunca peleó con un hombre, nunca le pegó a un hombre. ¿Si quiero la revancha? Sí, se la voy a dar la revancha, porque yo le gané”.
La repercusión fue inmediata, con figuras públicas y usuarios de redes sociales comentando sobre el alfajor de Maidana. El boxeador explicó que prefería los de fruta, pero aceptó el de dulce de leche para mostrarlo en cámara, creando una publicidad espontánea y masiva para Guaymallén.
“Lo tuve que abrir con los dientes. Pero me lo mandé igual. Pasa que tenía que mostrarlo. No fue una avivada ni nada, surgió ahí la idea, salió de golpe”. Al regresar a Argentina, Maidana fue recibido con alfajores, mientras Hugo Basilotta se maravillaba con el impacto mediático y económico de ese breve momento televisivo.
El sitio web Bussines Insider, en un artículo de su periodista Cork Gaines, informó en junio del 2015 que treinta segundos de publicidad en una pelea de Mayweather costaban entren 400 y 700 mil dólares, según la magnitud de la pelea. Con estas cifras, el segundo publicitario oscilaría entre 13.300 dólares y 23.300 dólares.
La cuenta es sencilla: el chivo de Maidana duró 50 segundos, entre que abrió el alfajor hasta que desapareció de la pantalla. La cifra de la avivada rondaría entre 665.000 y 1.165.000 dólares. Estos números no contemplan una tarifa adicional por haber realizado la publicidad en un momento clave para el rating: minutos después del fallo del combate.
El interés global por el alfajor Guaymallén explotó, con búsquedas en internet y pedidos de información desde diversos países. Basilotta llevó sus golosinas a Miami, Nueva York y Boston. Millones de personas en el mundo querían saber qué gusto tenían esas dos tapas de galletita recubiertas, con dulce de leche en el medio.
“No me hubiera alcanzado ni con vender la fábrica para pagar esos segundos de publicidad en los Estados Unidos”, exageró el empresario, destacando la magnitud del suceso.
Por su parte Maidana dijo "No soy fanático de los alfajores, me como uno de vez en cuando, je. Cuando Hugo me envía cajas, se los regalo a los chicos del barrio para que merienden”, dijo alguna vez finalizó.
Adrian Michelena ✍️
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.