
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha instituida por la ONU para reflexionar sobre los estereotipos, violencias y formas de prevención en el trato hacia las personas mayores.
Sociedad15/06/2024El 15 de junio es el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir de la iniciativa de la Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato en la Vejez. Esta jornada busca reflexionar sobre los estereotipos e imágenes que se tienen de la vejez, los tipos de violencia que muchos mayores sufren y las formas de prevenir y erradicar situaciones violentas en el ámbito familiar, institucional y comunitario.
El Ministerio de Salud Pública, a través de sus diferentes efectores, promueve la adopción de buenas prácticas en la atención, adecuando los servicios a sus necesidades y ofreciendo una atención integral.
El martes 18 de junio, entre las 9 y las 13 horas, se realizará una jornada destinada a cuidadores de personas mayores y al público en general en el salón auditorio del hospital Señor del Milagro. En este evento, se ofrecerán charlas sobre el cuidado y la atención a personas de la tercera edad.
Participarán el director general de Adultos Mayores, Jorge O’Brien; la jefa del programa de Clínica de Adultos Mayores, Mariana Garzón; y la jefa del Servicio Social, Alba Ferro Coraita. Además, alumnos de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Salta distribuirán folletos informativos y organizarán actividades lúdicas.
Desde el año 2020, el hospital Señor del Milagro cuenta con un programa de Internación Clínica del Adulto Mayor, que brinda atención integral y gratuita a personas mayores de 65 años. Este programa incluye dos consultorios externos, dos médicas gerontólogas y una sala de internación con seis camas exclusivas para adultos mayores. También se llevan a cabo actividades de promoción de salud y prevención de problemáticas para esta población. Los turnos se gestionan a través de la línea telefónica gratuita 148, o llamando al 0800 777 6452.
El maltrato a las personas mayores se define como "la acción única o repetida, o la falta de la respuesta apropiada, que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza y la cual produzca daño o angustia a una persona anciana". Este maltrato puede ser físico, psicológico/emocional, sexual, económico o material, o puede reflejar negligencia intencional o por omisión, causando daño o sufrimiento.
Entre las buenas prácticas en la atención de las personas mayores se incluyen valorarlos y respetar su identidad, privacidad, sexualidad e intimidad; evitar prejuicios, discriminaciones y estigmatizaciones; dedicarles tiempo; hablarles con claridad y amabilidad; y respetar sus capacidades y habilidades.
Se prevé que para el año 2030, la población mundial de personas mayores de 60 años aumentará sustancialmente, lo que podría incrementar los casos de abuso hacia estas personas. La problemática del maltrato ha comenzado a tener más visibilidad en los últimos años, pero sigue siendo uno de los tipos de violencia menos abordados, afectando la salud y los derechos humanos de millones de personas.
En 2015, se aprobó la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que pone la mirada en su cuidado integral. Con una población mundial de más de 650 millones de personas mayores de 60 años, y una proyección de 2000 millones para 2050, la mejora en la salud y la atención de este grupo se vuelve esencial.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.