
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
El 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha instituida por la ONU para reflexionar sobre los estereotipos, violencias y formas de prevención en el trato hacia las personas mayores.
Sociedad15/06/2024El 15 de junio es el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir de la iniciativa de la Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato en la Vejez. Esta jornada busca reflexionar sobre los estereotipos e imágenes que se tienen de la vejez, los tipos de violencia que muchos mayores sufren y las formas de prevenir y erradicar situaciones violentas en el ámbito familiar, institucional y comunitario.
El Ministerio de Salud Pública, a través de sus diferentes efectores, promueve la adopción de buenas prácticas en la atención, adecuando los servicios a sus necesidades y ofreciendo una atención integral.
El martes 18 de junio, entre las 9 y las 13 horas, se realizará una jornada destinada a cuidadores de personas mayores y al público en general en el salón auditorio del hospital Señor del Milagro. En este evento, se ofrecerán charlas sobre el cuidado y la atención a personas de la tercera edad.
Participarán el director general de Adultos Mayores, Jorge O’Brien; la jefa del programa de Clínica de Adultos Mayores, Mariana Garzón; y la jefa del Servicio Social, Alba Ferro Coraita. Además, alumnos de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Salta distribuirán folletos informativos y organizarán actividades lúdicas.
Desde el año 2020, el hospital Señor del Milagro cuenta con un programa de Internación Clínica del Adulto Mayor, que brinda atención integral y gratuita a personas mayores de 65 años. Este programa incluye dos consultorios externos, dos médicas gerontólogas y una sala de internación con seis camas exclusivas para adultos mayores. También se llevan a cabo actividades de promoción de salud y prevención de problemáticas para esta población. Los turnos se gestionan a través de la línea telefónica gratuita 148, o llamando al 0800 777 6452.
El maltrato a las personas mayores se define como "la acción única o repetida, o la falta de la respuesta apropiada, que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza y la cual produzca daño o angustia a una persona anciana". Este maltrato puede ser físico, psicológico/emocional, sexual, económico o material, o puede reflejar negligencia intencional o por omisión, causando daño o sufrimiento.
Entre las buenas prácticas en la atención de las personas mayores se incluyen valorarlos y respetar su identidad, privacidad, sexualidad e intimidad; evitar prejuicios, discriminaciones y estigmatizaciones; dedicarles tiempo; hablarles con claridad y amabilidad; y respetar sus capacidades y habilidades.
Se prevé que para el año 2030, la población mundial de personas mayores de 60 años aumentará sustancialmente, lo que podría incrementar los casos de abuso hacia estas personas. La problemática del maltrato ha comenzado a tener más visibilidad en los últimos años, pero sigue siendo uno de los tipos de violencia menos abordados, afectando la salud y los derechos humanos de millones de personas.
En 2015, se aprobó la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que pone la mirada en su cuidado integral. Con una población mundial de más de 650 millones de personas mayores de 60 años, y una proyección de 2000 millones para 2050, la mejora en la salud y la atención de este grupo se vuelve esencial.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.