Búsqueda de Loan Peña: los canes salteños abrieron una pista firme

Los canes forenses Kala y Dina, entrenados y certificados en Odorología Forense, participaron en las pericias realizadas el viernes, aportando información crucial para la causa y siendo valorados por las autoridades y profesionales involucrados.

Actualidad23/06/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Can especializados

En el marco de la intensa búsqueda de Loan Peña, el niño de 5 años desaparecido en Corrientes desde el pasado 13 de junio, se llevaron a cabo pericias cruciales el pasado viernes con la participación destacada de los canes Kala y Dina.

Estos canes, adiestrados y certificados en Odorología Forense, fueron enviados desde la División Investigación Canina de la Policía de Salta tras una solicitud de cooperación por parte de las autoridades correntinas. Su intervención fue fundamental según los profesionales y las autoridades involucradas en el caso.

La colaboración de la División Investigación Canina de Salta ha sido elogiada por su expertise en la búsqueda de personas mediante técnicas avanzadas de Odorología Forense, una disciplina fundamental para identificar indicios moleculares en investigaciones de este tipo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, coordinó personalmente el envío de estos recursos especializados, enfatizando la importancia de una respuesta inmediata y efectiva ante casos de desapariciones.

Salta, reconocida a nivel nacional e internacional por su liderazgo en la formación y entrenamiento de canes para búsquedas de personas, demuestra una vez más su capacidad técnica y científica en el ámbito de la seguridad pública.

Las autoridades continúan trabajando en la investigación para dar con el paradero de Loan Peña, mientras la comunidad sigue en vilo esperando noticias sobre el pequeño desaparecido.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.