Cuatro intendentes del sur provincial en la nueva Mesa Directiva del FISA

Sacca, Issa, Ponce y Kuldeep serán parte de la nueva conducción del Foro de Intendentes que encabezará el saraveño Moisés

Política26/06/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Intendentes del sur

En medio de una situación política y económica compleja, el Foro de Intendentes de Salta inició el proceso de renovación de autoridades para reemplazar a la Mesa Directiva que preside el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno. Este lunes venció el plazo de presentación de candidatos, y tal como lo informó ES, la única lista que formalizó su participación para la elección en Asamblea, es la que encabeza el intendente Marcelo Moisés

Sin oposición, el camino que sigue será ratificar a la nueva Mesa Directiva con el aval de la mayoría de los 60 jefes comunales de toda la provincia, los que fueron convocados, tal como lo dispone el estatuto interno, a la sede del Foro en Leguizamón al 1200 de la Capital, el 12 de julio próximo.

Según pudo conocer ES, la nueva Mesa Directiva tendrá una importante representación del sur provincial. Cabe destacar que a Moisés acompañarán; como vicepresidente 1°, Efraín Orosco, de El Carril y, en la vice 2° Alba Sánchez de La Viña. En tanto desde el sur provincial, Federico Sacca, intendente de El Galpón fue propuesto como tesorero, el metanense José María Issa, en el Órgano de Fiscalización, y como vocales titulares;  el taleño Daniel Ponce y Kuldeep Singh de Rosario de la Frontera. 

Así, por primera vez un intendente de la basta región del sudeste salteño, más precisamente del departamento Anta, conducirá la entidad que representa a los líderes de Gobiernos Municipales y coordina las relaciones institucionales con la Provincia e instituciones en general, además de promover políticas públicas y programas para fortalecer las administraciones municipales. 

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.