
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
En Rosario de la Frontera, la comunidad se unió en una emotiva Procesión y Misa en honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, acompañados por fieles que elevaron peticiones por salud, familia y la situación del país.
Cultura08/07/2024En una manifestación de fervor religioso y comunidad, la Parroquia Virgen del Rosario en el Barrio Villa Beba de Rosario de la Frontera celebró ayer domingo 7 la Procesión y Misa en Honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Este evento anual atrajo a fieles devotos provenientes de toda la ciudad, quienes se congregaron para honrar y pedir la intercesión de la Virgen en sus vidas.
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro es una advocación mariana venerada ampliamente en la tradición católica por su papel como intercesora en las dificultades y aflicciones de la vida. La imagen de la Virgen, conocida por su icónico retrato que data del siglo XV, es considerada un símbolo de consuelo y esperanza para los fieles que acuden a ella en busca de ayuda espiritual y material.
Durante la procesión y la misa, los participantes expresaron sus peticiones y oraciones por diversas intenciones, incluyendo la salud de sus seres queridos, la estabilidad familiar, la situación económica y social del país, y otras preocupaciones personales y colectivas. La presencia de la Agrupación de Gauchos y del Cuerpo Infantil de Policía añadió un sentido de comunidad y compromiso cívico a la celebración, subrayando la importancia de la fe y la solidaridad en tiempos difíciles.
La participación masiva de vecinos de Rosario de la Frontera destacó el arraigo profundo que tiene la devoción a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en la comunidad local. Durante la procesión, los fieles llevaron flores y velas como ofrendas simbólicas, demostrando su devoción y agradecimiento por las bendiciones recibidas y las esperanzas depositadas en la Virgen.
El Padre Alejandro Baez, quien presidió la ceremonia, enfatizó la importancia del compromiso religioso y cultural que este tipo de celebraciones representa para la comunidad. Subrayó la necesidad de mantener viva la tradición de la fe y la unidad comunitaria, especialmente en tiempos desafiantes como los que enfrenta la sociedad actualmente.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.