
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
En Rosario de la Frontera, la comunidad se unió en una emotiva Procesión y Misa en honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, acompañados por fieles que elevaron peticiones por salud, familia y la situación del país.
Cultura08/07/2024En una manifestación de fervor religioso y comunidad, la Parroquia Virgen del Rosario en el Barrio Villa Beba de Rosario de la Frontera celebró ayer domingo 7 la Procesión y Misa en Honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Este evento anual atrajo a fieles devotos provenientes de toda la ciudad, quienes se congregaron para honrar y pedir la intercesión de la Virgen en sus vidas.
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro es una advocación mariana venerada ampliamente en la tradición católica por su papel como intercesora en las dificultades y aflicciones de la vida. La imagen de la Virgen, conocida por su icónico retrato que data del siglo XV, es considerada un símbolo de consuelo y esperanza para los fieles que acuden a ella en busca de ayuda espiritual y material.
Durante la procesión y la misa, los participantes expresaron sus peticiones y oraciones por diversas intenciones, incluyendo la salud de sus seres queridos, la estabilidad familiar, la situación económica y social del país, y otras preocupaciones personales y colectivas. La presencia de la Agrupación de Gauchos y del Cuerpo Infantil de Policía añadió un sentido de comunidad y compromiso cívico a la celebración, subrayando la importancia de la fe y la solidaridad en tiempos difíciles.
La participación masiva de vecinos de Rosario de la Frontera destacó el arraigo profundo que tiene la devoción a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en la comunidad local. Durante la procesión, los fieles llevaron flores y velas como ofrendas simbólicas, demostrando su devoción y agradecimiento por las bendiciones recibidas y las esperanzas depositadas en la Virgen.
El Padre Alejandro Baez, quien presidió la ceremonia, enfatizó la importancia del compromiso religioso y cultural que este tipo de celebraciones representa para la comunidad. Subrayó la necesidad de mantener viva la tradición de la fe y la unidad comunitaria, especialmente en tiempos desafiantes como los que enfrenta la sociedad actualmente.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.