
Metán en pie: adultos mayores desafían el tiempo y conquistan los Juegos Evita
Adultos mayores de Metán protagonizaron una jornada histórica en los Juegos Evita, demostrando energía, compañerismo y compromiso en cada competencia.
La Selección nacional irá por otra estrella esta noche ante el duro equipo cafetero. Juegan a las 21, en Miami, la finalísima de la Copa América USA 2024. ¡Es hoy, Argentina!
Deportes14/07/2024¡Llegó el gran día para la Selección argentina en busca de la cuarta estrella del ciclo Scaloni. La Albiceleste se medirá a Colombia en la gran final de la Copa América, en busca de su 16° título continental y el cuarto consecutivo bajo la conducción del técnico santafesino.
El partido comenzará a las 21 y se disputará en el Hard Rock Stadium, de la ciudad estadounidense de Miami, con capacidad para 65.326 personas. El árbitro será el brasilero Raphael Claus y en el VAR estará su compatriota Rodolpho Toski.
De alzar la Copa, la Argentina se convertirá en la selección más ganadora del torneo, ya que dejaría atrás a Uruguay, que tiene 15 coronas. Las anteriores conquistas de la "Albiceleste" fueron en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993 y 2021.
En su camino a la final, los dirigidos por Scaloni superaron la fase de grupos con puntaje ideal y sin recibir goles en contra. En los cuartos de final eliminaron a Ecuador por penales de manera sufrida y en las semis mostraron su mejor versión frente a Canadá.
Pese a los resultados positivos, la Selección no se había lucido prácticamente en ningún momento del certamen. Esto llegó recién en el segundo tiempo del cruce ante los norteamericanos, cuando se vieron las buenas conexiones entre volantes y delanteros y un juego mucho más fluido.
Por su parte, los colombianos quieren quedarse con la Copa América por segunda vez en su historia. La primera y única vez que lo hicieron, hasta ahora, fue en 2001, cuando fueron organizadores y le ganaron a México en la final, oportunidad en la que la gran ausente en la competencia fue Argentina por "razones políticas".
Con James Rodríguez como principal figura, los cafeteros superaron la fase de grupos con 7 puntos (le ganaron a Paraguay y Costa Rica e igualaron con Brasil). En cuartos, los dirigidos por Néstor Lorenzo se florearon contra Panamá y en las semis dieron una muestra de carácter al eliminar a Uruguay jugando un tiempo entero con un jugador menos. (ElTribuno)
ARGENTINA
E. Martínez
G. Montiel
L. Martínez
C. Romero
M. Tagliafico
E. Fernández
R. De Paul
A. Mac Allister
L. Messi
A. Di María
J. Álvarez
DT: L. Scaloni
COLOMBIA
C. Vargas
S. Arias
D. Sánchez
C. Cuesta
J. Mojica
M. Uribe
J. Lerma
J. Arias
J. Rodríguez
L. Díaz
J. Córdoba
DT: N. Lorenzo
Estadio: Hard Rock Miami
Árbitro: Raphael Claus
Hora de inicio: 21
TV: Telefe, TyC Sports y DirecTV.
Adultos mayores de Metán protagonizaron una jornada histórica en los Juegos Evita, demostrando energía, compañerismo y compromiso en cada competencia.
El acuerdo, firmado por el intendente José María Issa y su par Emiliano Durand, prevé la realización de importantes eventos como la Maratón New Balance y torneos de boxeo amateur.
Los adultos mayores de Las Lajitas se destacaron en la instancia zonal de los Juegos Evita 2025, disputada en Rosario de la Frontera, y lograron avanzar a la etapa provincial tras una sólida actuación en truco, tejo y sapo.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.