
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
La Selección nacional irá por otra estrella esta noche ante el duro equipo cafetero. Juegan a las 21, en Miami, la finalísima de la Copa América USA 2024. ¡Es hoy, Argentina!
Deportes14/07/2024¡Llegó el gran día para la Selección argentina en busca de la cuarta estrella del ciclo Scaloni. La Albiceleste se medirá a Colombia en la gran final de la Copa América, en busca de su 16° título continental y el cuarto consecutivo bajo la conducción del técnico santafesino.
El partido comenzará a las 21 y se disputará en el Hard Rock Stadium, de la ciudad estadounidense de Miami, con capacidad para 65.326 personas. El árbitro será el brasilero Raphael Claus y en el VAR estará su compatriota Rodolpho Toski.
De alzar la Copa, la Argentina se convertirá en la selección más ganadora del torneo, ya que dejaría atrás a Uruguay, que tiene 15 coronas. Las anteriores conquistas de la "Albiceleste" fueron en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993 y 2021.
En su camino a la final, los dirigidos por Scaloni superaron la fase de grupos con puntaje ideal y sin recibir goles en contra. En los cuartos de final eliminaron a Ecuador por penales de manera sufrida y en las semis mostraron su mejor versión frente a Canadá.
Pese a los resultados positivos, la Selección no se había lucido prácticamente en ningún momento del certamen. Esto llegó recién en el segundo tiempo del cruce ante los norteamericanos, cuando se vieron las buenas conexiones entre volantes y delanteros y un juego mucho más fluido.
Por su parte, los colombianos quieren quedarse con la Copa América por segunda vez en su historia. La primera y única vez que lo hicieron, hasta ahora, fue en 2001, cuando fueron organizadores y le ganaron a México en la final, oportunidad en la que la gran ausente en la competencia fue Argentina por "razones políticas".
Con James Rodríguez como principal figura, los cafeteros superaron la fase de grupos con 7 puntos (le ganaron a Paraguay y Costa Rica e igualaron con Brasil). En cuartos, los dirigidos por Néstor Lorenzo se florearon contra Panamá y en las semis dieron una muestra de carácter al eliminar a Uruguay jugando un tiempo entero con un jugador menos. (ElTribuno)
ARGENTINA
E. Martínez
G. Montiel
L. Martínez
C. Romero
M. Tagliafico
E. Fernández
R. De Paul
A. Mac Allister
L. Messi
A. Di María
J. Álvarez
DT: L. Scaloni
COLOMBIA
C. Vargas
S. Arias
D. Sánchez
C. Cuesta
J. Mojica
M. Uribe
J. Lerma
J. Arias
J. Rodríguez
L. Díaz
J. Córdoba
DT: N. Lorenzo
Estadio: Hard Rock Miami
Árbitro: Raphael Claus
Hora de inicio: 21
TV: Telefe, TyC Sports y DirecTV.
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
Se disputaron partidas de tejo, sapo y truco con gran participación. El intendente Alabí acompañó la jornada.
Este 26 de junio se cumplen 14 años del descenso de River a la Primera B Nacional tras perder 3-1 la serie por la Promoción frente a Belgrano de Córdoba.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.