
YPF aumenta 3,5% el precio de naftas y lanza nuevo esquema de descuentos
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Fue en la Expo Mercado donde salteños y turistas disfrutaron productos de calidad con buenos precios, un paseo gastronómico, shows en vivo y plaza de juego para los más pequeños de la familia.
Economía y Finanzas21/07/2024En la playa de estacionamiento del estadio Padre Ernesto Martearena, este sábado se realizó la segunda edición de la Expo Mercado. El gobernador Gustavo Sáenz recorrió los diferentes puestos y compartió con salteños y turistas esta propuesta de la Municipalidad de Salta. Estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo.
“Nuestros emprendedores y productores son fundamentales en la economía local”, expresó el Gobernador que se comprometió a continuar apoyándolos y “trabajando en conjunto por el bienestar de nuestra gente”.
La feria convocó a más de 850 emprendedores y productores locales, con descuentos de hasta el 30% en productos de la canasta básica.
Además hay un paseo gastronómico, una plaza de juegos para los más pequeños y shows en vivo con artistas locales y las principales comparsas de carnaval de Corrientes y de Salta.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
En esta edición de Economía de Todos te explicamos cómo funciona el crédito con tarjeta, qué pasa si no pagás a tiempo y por qué hoy los intereses por atraso son más altos que nunca. Una guía clara para evitar caer en la trampa del “pago mínimo”.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.