
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
La Plaza de la Salud se transformó en un escenario de ritmos y movimientos, albergando presentaciones de danzas folclóricas, árabes, clásicas, reggaetón y hip hop.
Actualidad22/07/2024El Quebrachal vivió un fin de semana lleno de ritmo y color con la realización del Evento Multicultural en la Plaza de la Salud. Organizado por la Municipalidad local, el evento reunió a destacadas academias de danza que ofrecieron una fascinante variedad de estilos y ritmos, capturando la atención del público con presentaciones vibrantes.
La Plazase convirtió en un escenario dinámico donde los asistentes disfrutaron de una gama de actuaciones, desde danzas folclóricas tradicionales hasta coreografías modernas. Los participantes incluyeron:
- Academia de Danza Folklórica "Esencia de mi Pueblo", dirigida por la Prof. Gianina Sosa.
- Escuela de Danza Árabe y Clásica "Arte en Movimiento", con las profesoras Agostina Venancio y Griselda Barroso.
- Escuela de Reggaetón "Stars Dance", bajo la dirección de la Prof. Abigail Pérez.
- Comunidad de Hip Hop, con representantes de Joaquín V. González y Metán.
La dirección del evento fue supervisada por Hernán Corbalán, con la colaboración de Agustina Jiménez de la Dirección de la Juventud y Samanta Jaime de la Dirección de Recursos Humanos. También estuvo presente el Director de Relaciones Institucionales, Juan Pablo Mateo Torino.
El intendente Rolando Rojas enfatizó sobre la importancia de estos eventos para el fortalecimiento cultural y social de la comunidad. “Este tipo de iniciativas son clave para promover la identidad cultural de nuestra localidad y fomentar la integración entre nuestros vecinos".
"Es un compromiso de nuestra gestión apoyar y visibilizar el talento local, así como ofrecer espacios para que todos puedan disfrutar y participar de nuestras tradiciones y expresiones artísticas. Estamos decididos a seguir impulsando eventos que enriquezcan la vida cultural de El Quebrachal y fortalezcan el tejido social”, afirmó el intendente.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.