
Jardineritos de Las Lajitas visitaron la Recicladora Municipal
Alumnos de Sala de 5 de la Escuela San José Patriarca participaron de una jornada educativa sobre reciclaje. El intendente “Pini” Alabi acompañó la actividad.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Ambiente23/07/2024El Gobierno de la Provincia junto a REMSA S.A. (Recursos Energéticos y Mineros de Salta) trabaja para incorporar a los nuevos pliegos de licitaciones de áreas mineras la compensación ambiental.
En este sentido, las empresas mineras deberán informar las emisiones de carbono de sus proyectos en sus diferentes etapas e implementar políticas de compensación ambiental concretas para el cuidado del planeta.
La iniciativa determina que las empresas mineras tendrán que calcular las emisiones de carbono y proponer políticas de compensación ambiental. Estas acciones concretas abarcan programas de reforestación para compensar las emisiones de carbono generadas por la empresa, convenios con los municipios para evitar la emisión de gases de efecto invernadero de sus basurales, la utilización de energías renovables, emisión de bonos verdes e implementación de políticas de gestión ambiental entre otras.
En sintonía con las nuevas disposiciones de la Unión Europea, América del Norte y Brasil, los proyectos serán financiados internacionalmente si tiene programas de protección y cuidado ambiental.
De esta forma, el Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman el compromiso con la sostenibilidad ambiental, incorporando estas nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Alumnos de Sala de 5 de la Escuela San José Patriarca participaron de una jornada educativa sobre reciclaje. El intendente “Pini” Alabi acompañó la actividad.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La provincia atraviesa una ola de frío extremo con temperaturas bajo cero, nevadas en la Puna y pronóstico de lluvias. El martes sería el día más crudo, con registros mínimos de -3° y máximas que no superarían los 7°.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.