
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
El expresidente de Bolivia, también criticó la situación económica y la intervención de entidades internacionales, comparando la situación con el golpe de 2019 y expresando sus diferencias ideológicas con el candidato argentino Javier Milei.
Actualidad25/07/2024Recientemente el expresidente de Bolivia, Evo Morales, se refirió al supuesto "golpe de Estado" ocurrido a fines de junio en La Paz, describiendo un escenario confuso y controversial.
"El día 26 de junio a las 11 de la mañana, algunos hermanos militares se comunicaron y me dijeron que había acuartelamiento. Crucé información hasta la una de la tarde que lo confirmaba. A las 14.30 ví tanques del Ejército entrando en la Plaza Murillo. Inmediatamente por Twitter lanzamos paro", relató Morales, enfatizando la rápida sucesión de eventos y su decisión de convocar a una paralización a través de las redes sociales.
El exmandatario también señaló una situación inusual durante el evento: "Seguí mirando redes, el ministro de Gobierno acariciaba el tanque, hablaba con militares. El golpista hablaba con el golpeado. Pero qué golpe raro, pensé".
Morales profundizó en sus críticas, mencionando un impacto económico negativo derivado del incidente y cuestionando las actitudes de la Embajada de EE.UU. y la OEA: "Ha habido un golpe a la economía. Desde ese momento hay mucha especulación. Algo es profundamente sospechoso: dónde y cuando la Embajada de EEUU y la OEA defiende a un gobierno de izquierda".
Durante la entrevista en el programa Argenzuela, no dejó de mencionar el golpe de Estado de 2019, que según él fue financiado por el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump. "En América Latina y especialmente en Sudamérica hay una lucha permanente entre quienes gobiernan por el pueblo y quienes no", comentó, añadiendo una reflexión sobre el contexto político regional.
"La mejor época que vivimos fue con Chávez, Kirchner, Lula, Correa... Bajamos un poco, pero sigo valorando la lucha de los pueblos de América Latina", afirmó Morales, recordando una era de gobiernos de izquierda en la región.
Además, fue consultado sobre la situación actual en Argentina y la presencia de ciudadanos bolivianos en ese país: "Lamentablemente, los hermanos bolivianos que vivían en la Argentina están retornando y ahora se ven más argentinos".
Sobre la política argentina, Morales expresó sus diferencias ideológicas con el candidato presidencial Javier Milei y criticó la actitud de ciertos políticos: "No puedo entender que algunos políticos sean tan racistas y no les interese la vida de los más humildes".
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.