
El mantenimiento de este camino es permanente; y ante la situación generada por las lluvias, que agravan aún más su estado, las gestiones del intendente Federico Sacca priorizan los trabajos con maquinaria en la zona.
En una reunión de la Comisión de Salud, se discutieron políticas para prevenir la ciber ludopatía infantojuvenil, enfocándose en la adicción a juegos en línea y sus efectos negativos en el desarrollo, rendimiento académico y salud mental de los jóvenes.
Sociedad26/07/2024En una reunión de la Comisión de Salud, encabezada por Martín Güemes, Secretario de Modernización del Estado, y Martín Teruel, Secretario de Salud Mental, junto al senador Javier Mónico, se discutió la elaboración de políticas públicas para prevenir la ciber ludopatía infantojuvenil.
Este trastorno, que surge del acceso sin restricciones a juegos en línea, puede llevar a adicciones que afectan negativamente el rendimiento académico, las relaciones personales y la salud mental de los jóvenes.
El senador Mónico destacó la importancia de implementar medidas preventivas y educativas, afirmando: "Es fundamental que como sociedad tomemos medidas para proteger a las nuevas generaciones de esta amenaza". La propuesta incluye el desarrollo de herramientas y programas para fomentar el uso responsable de la tecnología y ofrecer apoyo a las familias para la detección y tratamiento temprano de esta adicción.
El mantenimiento de este camino es permanente; y ante la situación generada por las lluvias, que agravan aún más su estado, las gestiones del intendente Federico Sacca priorizan los trabajos con maquinaria en la zona.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.