
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Así lo expresó durante el show que presentó en el festival de San Francisco Solano en El Galpón
Cultura28/07/2024En el festival en honor a San Francisco Solano, el Chaqueño Palavecino, felicitó al pueblo de El Galpón por mantener viva la tradicional fiesta patronal. "Admiro a los pueblos que luchan para mantener viva sus tradiciones", dijo.
Durante el show que presentó el pasado miércoles 24 de julio, el artista expresó su agradecimiento y felicitó al intendente Federico Sacca. "Los felicito porque pese a la situación que se vive, usted intenta mantener viva la fiesta y las tradiciones del pueblo", expresó.
Por el escenario del festival pasaron además de Palavecino, Lázaro Caballero, Las Voces de Orán, La Banda de Huguito, desde Córdoba el cuarteto de Los Herrera, entre otros artistas. El tradicional evento cultural fue organizado por la Municipalidad local.
PH: Gentileza de Darío Solano
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.