
Algunos cigarrillos aumentaron hasta el 12%: como quedaron los precios
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
El gerente general de EDESA mencionó que se está trabajando en la regularización de sus obligaciones con CAMMESA, el mayorista del mercado eléctrico. Esta regularización está vinculada a los ingresos tarifarios, y la recomposición tarifaria es crucial para mantener un equilibrio financiero y cumplir con las obligaciones contractuales.
Economía y Finanzas06/08/2024La Secretaría de Energía oficializó este lunes, a través del Boletín Oficial, un nuevo aumento en la factura de luz que se verá aplicado desde el mismo mes de agosto y tendrá impacto sobre todas las categorías. De esta manera, los precios finales en las tarifas subirá hasta un 4%.
La empresa de energía de Salta, EDESA, anunció su intención de actualizar las tarifas en agosto con el objetivo de reflejar los costos acumulados desde enero y la inflación. Este ajuste, considerado esencial por la empresa, responde a un contexto económico desafiante marcado por el congelamiento de tarifas desde marzo.
Jorge Salvano, gerente general de EDESA, informó que la empresa solicitará una recomposición tarifaria en agosto. Salvano explicó que la inflación fue significativa en los últimos meses, lo que justifica la necesidad de realizar ajustes en las tarifas para mantener la viabilidad económica de la empresa. Aunque recientemente se observó un descenso en la inflación, esta sigue siendo elevada, afectando los costos operativos de EDESA.
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
El incremento en el precio de los cigarrillos golpea fuerte a los fumadores. Desde este sábado 29 de marzo, las tabacaleras aplicaron aumentos de hasta un 12%, dejando a muchos en la disyuntiva de seguir fumando o buscar alternativas más económicas. Kiosqueros de Metán y Joaquín V. González advierten sobre una caída en las ventas y el crecimiento del mercado informal.
Desde el Gobierno aseguran que este préstamo permitirá que las reservas del Banco Central lleguen a unos 50.000 millones de dólares, lo que daría solidez al programa económico del gobierno
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.