
Inflación en abril 2025: ¿qué productos subieron y bajaron más?
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Lejos de cualquier signo de recuperación, las dieciséis divisiones que mide el Indec mostraron variaciones negativas.
Economía y Finanzas09/08/2024Lejos de mostrar signos de recuperación, la industria se derrumbó un 20,1% interanual en junio. Así acumula una caída del 16,1% en lo que va del año y un 1.6% respecto al mes anterior, según dio a conocer el Indec este jueves.
Las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden de incidencia en el promedio general, se registraron disminuciones en Industrias metálicas básicas con 31,2%; Alimentos y bebidas con 8,0%; Maquinaria y equipo con 33,1%; Madera, papel, edición e impresión con 24,2%; Productos minerales no metálicos, con 35,6%; Sustancias y productos químicos con 12,3%; Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes con 32,2%; Otros equipos, aparatos e instrumentos con 37,4%; Productos de caucho y plástico con 29,3%; Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras con 36,3%; Productos de metal con 20,7%;Prendas de vestir, cuero y calzado con 19,1%; Productos textiles con 24,9%; Productos de tabaco con 35,3%; Otro equipo de transporte con 14,4%; y Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear con 1,2%.
Respecto a las industrias metálicas básicas que registran un desplome interanual de 31,2% muy por encima del promedio, las principales incidencias negativas se observan en la industria siderúrgica y en la fundición de metales.
Según la Cámara Argentina del Acero esto se explica por el desplome de la demanda de la construcción, sector automotor, maquinarias e implementos agrícolas y de los fabricantes de electrodomésticos.
En la división correspondiente a alimentos y bebidas que registra una disminución interanual de 8,0% en junio y acumula en el primer semestre del año una caída interanual de 7,8%, la principal incidencia negativa se refleja en la producción de galletitas, productos de panadería y pastas, que muestra una baja interanual de 16,6%, debido a la "contracción en la demanda interna" tal como afirma el informe del Indec.
A destacar también la producción de carne vacuna que registró en junio una disminución interanual de 21%. De acuerdo con datos de la Coordinación de Análisis Pecuario de la Secretaría de Bioeconomía, en el mes de referencia se observa una baja de 30,3% en el volumen de carne bovina destinado al mercado interno.
LPO
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
El anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la reducción de aranceles para la importación de celulares generó expectativa en el mercado local. Einer Batista gerente de un local de tecnología, explicó el impacto de esta medida en los precios y qué implicancias puede tener para la industria nacional y los consumidores.
Por la inflación acumulada y las sucesivas devaluaciones, los argentinos saben que el poder de compra del peso sufrió una fuerte caída desde la salida de la Convertibilidad. Sin embargo, algunas veces un ejemplo resulta especialmente elocuente: en 2002, se podía comprar 28 kilos de asado con $100 y hoy apenas alcanza para 8 gramos.
Contra todas las predicciones, el exoficial de Policía y candidato de Unidos por Salta logró una victoria histórica en Rosario de la Frontera, superando a las estructuras tradicionales y consolidando su liderazgo político.
El periodista y diputado electo, defendió su trayectoria y compromiso profesional frente a las críticas de un colega, reafirmando su dedicación al periodismo serio y responsable en el ámbito local.
El Frente Salteño capitalizó el voto de la oposición y tendrá representación en la Convención Municipal y el Concejo Deliberante
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
El municipio de El Galpón conmemoró este viernes los 126 años de su organización política e institucional, con un acto encabezado por el intendente Federico Sacca y acompañado por vecinos, autoridades y representantes culturales.