
Algunos cigarrillos aumentaron hasta el 12%: como quedaron los precios
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
Lejos de cualquier signo de recuperación, las dieciséis divisiones que mide el Indec mostraron variaciones negativas.
Economía y Finanzas09/08/2024Lejos de mostrar signos de recuperación, la industria se derrumbó un 20,1% interanual en junio. Así acumula una caída del 16,1% en lo que va del año y un 1.6% respecto al mes anterior, según dio a conocer el Indec este jueves.
Las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden de incidencia en el promedio general, se registraron disminuciones en Industrias metálicas básicas con 31,2%; Alimentos y bebidas con 8,0%; Maquinaria y equipo con 33,1%; Madera, papel, edición e impresión con 24,2%; Productos minerales no metálicos, con 35,6%; Sustancias y productos químicos con 12,3%; Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes con 32,2%; Otros equipos, aparatos e instrumentos con 37,4%; Productos de caucho y plástico con 29,3%; Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras con 36,3%; Productos de metal con 20,7%;Prendas de vestir, cuero y calzado con 19,1%; Productos textiles con 24,9%; Productos de tabaco con 35,3%; Otro equipo de transporte con 14,4%; y Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear con 1,2%.
Respecto a las industrias metálicas básicas que registran un desplome interanual de 31,2% muy por encima del promedio, las principales incidencias negativas se observan en la industria siderúrgica y en la fundición de metales.
Según la Cámara Argentina del Acero esto se explica por el desplome de la demanda de la construcción, sector automotor, maquinarias e implementos agrícolas y de los fabricantes de electrodomésticos.
En la división correspondiente a alimentos y bebidas que registra una disminución interanual de 8,0% en junio y acumula en el primer semestre del año una caída interanual de 7,8%, la principal incidencia negativa se refleja en la producción de galletitas, productos de panadería y pastas, que muestra una baja interanual de 16,6%, debido a la "contracción en la demanda interna" tal como afirma el informe del Indec.
A destacar también la producción de carne vacuna que registró en junio una disminución interanual de 21%. De acuerdo con datos de la Coordinación de Análisis Pecuario de la Secretaría de Bioeconomía, en el mes de referencia se observa una baja de 30,3% en el volumen de carne bovina destinado al mercado interno.
LPO
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
El incremento en el precio de los cigarrillos golpea fuerte a los fumadores. Desde este sábado 29 de marzo, las tabacaleras aplicaron aumentos de hasta un 12%, dejando a muchos en la disyuntiva de seguir fumando o buscar alternativas más económicas. Kiosqueros de Metán y Joaquín V. González advierten sobre una caída en las ventas y el crecimiento del mercado informal.
Desde el Gobierno aseguran que este préstamo permitirá que las reservas del Banco Central lleguen a unos 50.000 millones de dólares, lo que daría solidez al programa económico del gobierno
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.