
Acindar suspende a 500 operarios por la caída de la demanda
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
Lejos de cualquier signo de recuperación, las dieciséis divisiones que mide el Indec mostraron variaciones negativas.
Economía y Finanzas09/08/2024Lejos de mostrar signos de recuperación, la industria se derrumbó un 20,1% interanual en junio. Así acumula una caída del 16,1% en lo que va del año y un 1.6% respecto al mes anterior, según dio a conocer el Indec este jueves.
Las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden de incidencia en el promedio general, se registraron disminuciones en Industrias metálicas básicas con 31,2%; Alimentos y bebidas con 8,0%; Maquinaria y equipo con 33,1%; Madera, papel, edición e impresión con 24,2%; Productos minerales no metálicos, con 35,6%; Sustancias y productos químicos con 12,3%; Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes con 32,2%; Otros equipos, aparatos e instrumentos con 37,4%; Productos de caucho y plástico con 29,3%; Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras con 36,3%; Productos de metal con 20,7%;Prendas de vestir, cuero y calzado con 19,1%; Productos textiles con 24,9%; Productos de tabaco con 35,3%; Otro equipo de transporte con 14,4%; y Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear con 1,2%.
Respecto a las industrias metálicas básicas que registran un desplome interanual de 31,2% muy por encima del promedio, las principales incidencias negativas se observan en la industria siderúrgica y en la fundición de metales.
Según la Cámara Argentina del Acero esto se explica por el desplome de la demanda de la construcción, sector automotor, maquinarias e implementos agrícolas y de los fabricantes de electrodomésticos.
En la división correspondiente a alimentos y bebidas que registra una disminución interanual de 8,0% en junio y acumula en el primer semestre del año una caída interanual de 7,8%, la principal incidencia negativa se refleja en la producción de galletitas, productos de panadería y pastas, que muestra una baja interanual de 16,6%, debido a la "contracción en la demanda interna" tal como afirma el informe del Indec.
A destacar también la producción de carne vacuna que registró en junio una disminución interanual de 21%. De acuerdo con datos de la Coordinación de Análisis Pecuario de la Secretaría de Bioeconomía, en el mes de referencia se observa una baja de 30,3% en el volumen de carne bovina destinado al mercado interno.
LPO
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
El dólar volvió a encender las alarmas en plena previa electoral. A pesar de subas de tasas e intervención oficial, crece la dolarización de ahorros y se reduce la oferta de divisas. ¿Qué puede pasar en los próximos meses?
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
Durante un control rutinario en la Comisaría 1ª de Metán, personal policial detectó que una mujer intentó ingresar marihuana oculta en un rollo de papel higiénico durante la visita a su hijo detenido.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.