
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

Una polémica estalló en Rosario de la Frontera luego de que el Hospital Melchora F. de Cornejo cobrara $4 mil por controles médicos a los jugadores de las categorías Sub 13 y Sub 15 de la liga local.
Sociedad23/08/2024
Xiomara Díaz
En Rosario de la Frontera, una inesperada controversia surgió tras la decisión del Hospital Melchora Figueroa de Cornejo de cobrar $4 mil por realizar controles médicos a los jugadores de las categorías Sub 13 y Sub 15 de la liga local. Durante una reciente conferencia de prensa, Gustavo Elvira, presidente de la Liga de Fútbol, expresó su preocupación y realizó un llamado al director del hospital, Dr. Miguel Astudillo, para reconsiderar el cobro y buscar una solución que alivie la carga financiera sobre los jóvenes deportistas y sus familias.


Elvira enfatizó que nunca antes se había presentado una situación similar en el hospital, el cual siempre ha sido público y accesible para la comunidad. Este hecho resulta aún más desconcertante, dado que en Metán, el director del Hospital Del Carmen, Dr. Pedro Samson, ofreció realizar los mismos controles sin costo alguno.

La incertidumbre creció aún más cuando el Hospital Melchora F. Cornejo emitió un comunicado oficial, afirmando que "ningún profesional asistente, cualquiera sea la especialidad en la que se desempeñe, está autorizado a cobrar ningún tipo de práctica profesional que realice dentro de la institución en forma de honorarios y aranceles o cualquier tipo de insumo médico". La comunidad ahora se pregunta si existe una contradicción entre lo que el hospital declara públicamente y lo que realmente se está ejecutando.
La situación generó indignación, especialmente dado que se trata de jóvenes locales que practican deportes y que, según el sentir popular, deberían recibir apoyo, no trabas económicas. Con 25 jugadores en cada una de las categorías afectadas, el monto total a pagar asciende a $200 mil, una cifra considerable que plantea interrogantes sobre la sensibilidad y el destino de estos fondos.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

