
Crece la actividad comercial en el cruce de las rutas 34 y 16
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Una polémica estalló en Rosario de la Frontera luego de que el Hospital Melchora F. de Cornejo cobrara $4 mil por controles médicos a los jugadores de las categorías Sub 13 y Sub 15 de la liga local.
Sociedad23/08/2024En Rosario de la Frontera, una inesperada controversia surgió tras la decisión del Hospital Melchora Figueroa de Cornejo de cobrar $4 mil por realizar controles médicos a los jugadores de las categorías Sub 13 y Sub 15 de la liga local. Durante una reciente conferencia de prensa, Gustavo Elvira, presidente de la Liga de Fútbol, expresó su preocupación y realizó un llamado al director del hospital, Dr. Miguel Astudillo, para reconsiderar el cobro y buscar una solución que alivie la carga financiera sobre los jóvenes deportistas y sus familias.
Elvira enfatizó que nunca antes se había presentado una situación similar en el hospital, el cual siempre ha sido público y accesible para la comunidad. Este hecho resulta aún más desconcertante, dado que en Metán, el director del Hospital Del Carmen, Dr. Pedro Samson, ofreció realizar los mismos controles sin costo alguno.
La incertidumbre creció aún más cuando el Hospital Melchora F. Cornejo emitió un comunicado oficial, afirmando que "ningún profesional asistente, cualquiera sea la especialidad en la que se desempeñe, está autorizado a cobrar ningún tipo de práctica profesional que realice dentro de la institución en forma de honorarios y aranceles o cualquier tipo de insumo médico". La comunidad ahora se pregunta si existe una contradicción entre lo que el hospital declara públicamente y lo que realmente se está ejecutando.
La situación generó indignación, especialmente dado que se trata de jóvenes locales que practican deportes y que, según el sentir popular, deberían recibir apoyo, no trabas económicas. Con 25 jugadores en cada una de las categorías afectadas, el monto total a pagar asciende a $200 mil, una cifra considerable que plantea interrogantes sobre la sensibilidad y el destino de estos fondos.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.