Metán celebra su Milagro: a 76 años del terremoto y 51 años de la coronación

Este domingo 25 de agosto, la ciudad conmemorará el 76º aniversario del Terremoto de 1948 y los 51 años de la coronación de sus Patronos Tutelares.

Actualidad25/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Milagro Metán
Milagro de Metán

Este domingo 25 de agosto, el pueblo católico de Metán nuevamente honrará al Señor y Virgen del Milagro. Bajo el lema “Milagro Rompe Fronteras”, este año la celebración recordará dos momentos históricos; los 76 años del terremoto de 1948 y los 51 años de la coronación de las imágenes de los Patronos Tutelares en 1973.  

El sábado 24 de agosto a las 22:00, se realizó la Procesión Penitencial del Silencio, marcando el inicio de los festejos con un acto de recogimiento y reflexión.

El domingo 25 de agosto, la jornada comenzará con la Misa Estacional a las 10:00 en la Iglesia del Milagro, ubicada en calle José Ignacio Sierra. A las 18:00, la comunidad se reunirá en una emotiva Procesión por las calles céntricas, la cual incluirá el Pacto de fe y será seguida por una Santa Misa.

milagro de metán

La procesión partirá desde la Iglesia del Milagro, avanzará por las calles Coronel Vidt, Pueyrredón, Avenida 20 de Febrero, 9 de Julio, y culminará en Alem. La Virgen del Milagro regresará a la parroquia por Alem, mientras que el Señor del Milagro lo hará por Avenida Mitre.

La celebración es una ocasión para que los metanenses se unan en oración, fortaleciendo su devoción y renovando su fe, en un evento que sigue rompiendo fronteras y uniendo a la comunidad en su fervor religioso.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.