
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas ha ampliado el Programa Medios Escolares, incrementando su alcance de cinco a once localidades en la provincia. Ahora, miles de estudiantes están adquiriendo herramientas que les permiten desarrollar habilidades comunicativas, pensamiento crítico y creatividad.
Actualidad05/09/2024Cada institución educativa que forma parte del Programa Medios Escolares, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, aborda temáticas específicas para fomentar la participación activa y la reflexión en la sociedad. Los ejes desarrollados incluyen alfabetización mediática, lectura crítica de medios, herramientas para la producción de contenidos periodísticos, convergencia digital, ciberseguridad y ludopatía adolescente.
Esta expansión ha permitido incorporar seis nuevas sedes en las localidades de Coronel Moldes, Embarcación, San Antonio de los Cobres, Payogasta y La Silleta, las cuales se suman a las cinco sedes iniciales en Santa Victoria Oeste, Colonia Santa Rosa, Vaqueros, San Carlos y una más en la Capital. Con la incorporación de nuevas sedes, más de 3,000 estudiantes están fortaleciendo sus habilidades comunicativas.
El programa es una herramienta activa que permite a los jóvenes explorar y potenciar sus habilidades comunicativas a través de ejes temáticos diseñados para fomentar el pensamiento crítico. Este crecimiento refleja un fuerte compromiso con la formación integral de los jóvenes, brindándoles instrumentos creativos y reflexivos para expresarse y participar en su comunidad.
Cada establecimiento educativo trabaja sobre diferentes ejes temáticos, permitiendo a los estudiantes profundizar en temas de relevancia social y cultural, y fortaleciendo su capacidad para analizar, cuestionar y expresar sus ideas de manera efectiva. Esta ampliación refuerza el rol del sistema educativo en la construcción de una juventud más consciente y participativa.
La expansión del Programa Medios Escolares por parte de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, representa un avance significativo en la formación de una ciudadanía crítica y comprometida, esencial para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.