
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Esta iniciativa busca mejorar el ambiente y la apariencia del centro, con el objetivo de ofrecer un entorno más acogedor tanto para los pacientes como para el personal médico.
Actualidad10/09/2024La diputada Nancy Jaime llevo a cabo la entrega de tachos de pinturas para la renovación del Centro de Salud Juan Domingo Perón, ubicado en el Barrio El Creston. Esta acción tiene como objetivo transformar el ambiente del centro, haciéndolo más acogedor y funcional tanto para los pacientes como para el personal de salud.
En una declaración sobre la iniciativa, la diputada expresó: “Es fundamental que nuestros centros de salud no solo cuenten con el personal capacitado, sino también con instalaciones que brinden comodidad y bienestar. La calidad de la atención médica comienza con un entorno que apoye y facilite el trabajo de nuestros profesionales y el cuidado de nuestros ciudadanos”.
La entrega de pinturas es parte del compromiso de la diputada con la mejora de los servicios públicos. “Estamos trabajando para garantizar que cada rincón de nuestra comunidad reciba la atención que merece. Este tipo de mejoras son un reflejo de nuestro esfuerzo por ofrecer una atención médica digna y de calidad para todos”, concluyó Jaime.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.