
El Centro de Salud de Gaona sin médico titular hasta enero del próximo año
La falta de médico titular en el Centro de Salud de Gaona se debe a la jubilación del Dr. Valero, y la incorporación de un nuevo profesional está prevista para enero de 2025.
La falta de médico titular en el Centro de Salud de Gaona se debe a la jubilación del Dr. Valero, y la incorporación de un nuevo profesional está prevista para enero de 2025.
Esta iniciativa busca mejorar el ambiente y la apariencia del centro, con el objetivo de ofrecer un entorno más acogedor tanto para los pacientes como para el personal médico.
Por gestiones del intendente Ceferino Díaz, llegaron al pueblo a cubrir un sector que se encontraba con carencias. Dos profesionales de la salud: una médica especialista en obstetricia y un médico clínico empezarán a trabajar en el centro de Salud de La Candelaria con una atención semanal.
El Centro de Atención Primaria de la Salud en Joaquín V. González, anunció la extensión de su horario de atención, brindando servicios médicos y de enfermería durante las 24 horas del día, todos los días de la semana.
El Puesto Sanitario de El Tunal recibió un donativo de agujas y jeringas de manos del concejal Pedro "maestro" García, en respuesta a una conversación que mantuvo con la Dra. Sarapura, donde la médica expresaba la falta de estos insumos.
La iniciativa, con un valor de $1.000 por rifa, busca movilizar a la comunidad para garantizar que el establecimiento médico cuente con los recursos necesarios.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.