
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Bolivia solicitó a Salta que deje de cobrar a sus ciudadanos por atención médica, pero la provincia rechazó el pedido.
Salud10/09/2024La provincia de Salta rechazó una solicitud de Bolivia para que se suspenda el cobro de atención médica a sus ciudadanos en el Hospital San Vicente de Paul. La cónsul boliviana, Felipa Huanca, hizo el planteo al gerente del hospital, Fabián Valenzuela, quien respondió que la solicitud estaba "fuera de lugar".
Valenzuela explicó que la propuesta era inapropiada, comparando la situación con pedir a la cónsul que no cumpla con las leyes de su país.
El gerente del hospital también mencionó que se propuso analizar nuevos convenios para establecer aranceles diferenciales para los bolivianos. Sin embargo, sugirió a la cónsul que el consulado podría gestionar un presupuesto para cubrir los costos, en lugar de modificar la política de cobros del hospital.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.