
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El arzobispo Mario Cargnello, durante la celebración del Milagro en Salta, llamó a confiar en Dios y subrayó que la Iglesia no debe actuar como dueña de todo, sino estar al servicio de quienes más lo necesitan.
Actualidad14/09/2024En el marco de la celebración de la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro, el arzobispo Mario Cargnello brindó un mensaje de fe y reflexión durante la ceremonia que se llevó a cabo en la Catedral de Salta. Conmovido por la presencia de miles de fieles que se congregan cada año para las festividades del Milagro, el prelado destacó la importancia de mantener la Iglesia como una institución al servicio de la gente.
Cargnello recordó el lema de este año, “Milagro, Iglesia Eucarística de encuentro y oración”, subrayando que en estos tiempos difíciles “fortalecidos a la luz de la fe, seamos testimonio de esperanza del resucitado”. La festividad del Milagro, que atrae a miles de peregrinos de distintos puntos de la provincia y del país, es una oportunidad única para renovar el espíritu de comunidad y servicio.
En su homilía, el arzobispo hizo un llamado a la sociedad a no excluir a Dios de la vida social, señalando la importancia de la Iglesia en el acompañamiento del pueblo. “No queremos un manejo de la Iglesia como si fuera la dueña de todo, la Iglesia defiende y está al servicio de la gente que necesita. La hora de la Patria es desafiante y confiemos en la guía de la Virgen hacia un desarrollo humano y para todos”, manifestó con firmeza.
Cargnello también enfatizó la enseñanza de la Virgen del Milagro, llamando a la responsabilidad social y a la solidaridad entre hermanos. “Confiar siempre en Dios y hacernos cargo del hermano. Cuando Dios nos pone en un lugar de mayor responsabilidad, hay que hacer el bien y ayudar, construir justicia social”, afirmó, destacando la necesidad de compromiso en estos tiempos de adversidad.
La ceremonia estuvo marcada por la emotividad de los fieles que, con profunda devoción, acudieron a la Catedral para agradecer y pedir por sus intenciones. Las imágenes de los peregrinos, algunos de los cuales recorren largas distancias a pie, son conmovedoras y reflejan la fe y esperanza que caracteriza a esta celebración. Salta, una vez más, se viste de fervor y agradecimiento en honor a la Virgen del Milagro, en un momento clave para la Iglesia y el pueblo argentino.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.