
Dura limpieza en la Policía: destituyen a cuatro agentes por faltas graves
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Buscan eliminar criaderos de mosquitos para combatir el dengue, con recorridos por la ciudad y localidades del 17 de septiembre al 10 de octubre.
Actualidad14/09/2024En Joaquín V. González, el Municipio lanza el Programa de Descacharrado bajo el lema "Al dengue le ganamos entre todos" para combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Este programa, que se llevará a cabo de lunes a viernes de 07:00 a 12:00 horas, contempla un recorrido por la ciudad y localidades para que los vecinos saquen todos los objetos desechables que puedan servir como criaderos de mosquitos.
- 17, 18 y 19 de septiembre: Gauchito Gil, El Mistol, Nueva Esperanza, San Antonio, Las Lilas, Loteo Mario Jerez, El Paraíso.
- 20 y 23 de septiembre: El Triángulo, Radio Estación, Asentamiento 20 de Febrero, Fco Arias, Facundo Quiroga, Juan Pablo II.
- 24 y 25 de septiembre: San Nicolás, El Milagro, Virgen de Huachana, Docente, Sto Domingo, 100 Nuevas Viviendas, San José, Madre Teresa de Calcuta, Eva Perón.- 26 y 27 de septiembre: El Empuje, Roberto Romero, Sanidad, Belgrano, Policial, Santa Cecilia, Comunidad Wichí.
- 30 de septiembre y 1 de octubre: Centro, Cuadrante: Avda Salta - Avda Rivadavia - Avda Arenales - Avda San Martín.
- 2, 3 y 4 de octubre: Las Lomitas, 10 de Junio, Loteo Galvagno, María Auxiliadora, Islas Malvinas, San Cayetano, El Libertador, Boca de Lobo.
- 7 de octubre: El Alto, Laguna Blanca, El Cardón, Los Silos.
- 8 de octubre: Centro 25 de Junio (Salta Forestal).
- 9 de octubre: El Algarrobal, Coronel Olleros, Ceibalito.
- 10 de octubre: Piquete Cabado.
Se solicita a los vecinos estar atentos a las fechas y recorridos por cada barrio y localidad, colaborando activamente con la actividad y sacando todos los cacharros y elementos en desuso en el tiempo y forma indicados. El Municipio enfatiza que la cooperación de todos es fundamental para combatir el dengue de manera efectiva.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Durante la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025 en San Juan, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó obras y acompañamiento nacional para que las provincias puedan transformar su potencial mineral en desarrollo productivo y empleo genuino.
Mañana a las 10, en el Salón Cultural de Las Lajitas, se dictará una capacitación abierta y gratuita sobre inteligencia artificial, orientada a estudiantes, emprendedores y trabajadores, con el objetivo de acercar esta tecnología al desarrollo educativo, laboral y comunitario.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.