
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
Monseñor Antonio Cargnello los convocó a ser mejores dirigentes y a recordar que “la autoridad no es de su propiedad, sino solo un mandato de Dios”.
Actualidad16/09/2024Monseñor Mario Antonio Cargnello, arzobispo de Salta, encabezó la celebración del pacto de fidelidad al Señor y la Virgen del Milagro. Durante su homilía, resaltó la libertad profunda de Jesús, quien no temía al poder político ni a las presiones sociales. Recordó que Cristo “enseñaba con fidelidad el camino de Dios sin tener en cuenta la condición de las personas”, un modelo de libertad que impresiona y desafía aún hoy. Cargnello subrayó que esta libertad, consumada en la cruz, es la fuente de autoridad que todos los cristianos deben seguir.
En un mensaje dirigido a los dirigentes políticos, Cargnello destacó que la autoridad "no es propiedad de nadie, sino un mandato que Dios concede por un tiempo", y del cual los gobernantes deberán rendir cuentas. Llamó a los líderes a “no sobrecargar a los más pobres con decisiones injustas”, en medio de la creciente pobreza e inequidad social que abofetea al país. “La hora es difícil y graba sobre todo en los más pobres”, expresó, instando a los políticos a ser más solidarios y responsables.
El arzobispo hizo un llamado a la lucha contra el narcotráfico, una de las principales preocupaciones sociales, señalando que este flagelo “está destruyendo sin piedad a una generación de jóvenes”. También alertó sobre la violencia creciente, tanto física como verbal, que atenta contra la unidad familiar y social, especialmente en los sectores más vulnerables. "El flagelo de las drogas deshumaniza, destruye hogares y desgarra familias", enfatizó.
Cargnello invitó a los fieles a vivir una auténtica fraternidad cristiana, basada en el desinterés por los bienes materiales y en la ayuda al prójimo. "Debemos apostar por cultivar relaciones sanas y respetuosas, que permitan un diálogo constructivo y fraterno", instó, recordando que la convivencia civil y política debe fundamentarse en la amistad y la justicia, y no en el enfrentamiento.
Con un mensaje centrado en la importancia de la solidaridad y la austeridad, el arzobispo pidió a los cristianos que no ostenten en medio del sufrimiento de los más necesitados. “No temamos perder algo de nuestra comodidad en favor de los más pobres", expresó, subrayando que la humildad y el servicio son fundamentales para seguir el camino de Cristo.
Finalmente, Cargnello destacó la importancia de la Eucaristía como alimento espiritual para enfrentar los desafíos del presente, y como prenda de esperanza en la transformación del mundo. Llamó a todos los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, a comprometerse en la construcción de un futuro basado en la fe y en el respeto a la dignidad humana.
Aries
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.