
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El Gobierno de Salta entregó hoy una unidad especial de SAETA a Rosario de la Frontera para fortalecer el transporte social y mejorar la accesibilidad en la localidad.
Actualidad17/09/2024Rosario de la Frontera recibió una unidad especial de SAETA donada por el Gobierno de la Provincia de Salta, destinada a mejorar el transporte social en la localidad. La entrega oficial se llevó a cabo en un acto celebrado en el acceso al edificio Municipal, presidido por el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el Intendente Kuldeep Singh.
En su discurso, Villada subrayó la importancia de la donación en tiempos de austeridad. "Esta es una forma de brindar soluciones a la ciudadanía, porque esa es la convicción política de quienes decidimos trabajar por la gente", señaló. El Ministro destacó además las gestiones del Intendente Singh y su constante preocupación por las necesidades de la comunidad rosarina.
Por su parte, el Intendente Singh expresó su agradecimiento al Gobernador Gustavo Sáenz por su continuo apoyo a los intendentes. "Esta donación es algo que logramos en un tiempo muy rápido y en un marco de necesidad ciudadana", afirmó Singh.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, quien también participó en el acto, explicó que, aunque la empresa no presta servicio en Rosario de la Frontera, la unidad será destinada a tareas sociales. "Esta unidad, que ya cumplió con su actividad intensiva en el ámbito del transporte, ahora pasará a desarrollar un rol social", indicó Mohr. Añadió que la unidad contribuirá significativamente al trabajo social municipal, beneficiando a muchos ciudadanos y facilitando diversas acciones en favor de la comunidad.
La unidad entregada es un colectivo de la línea TATSA, que ha sido desafectado de la flota de SAETA. Cuenta con piso bajo y rampa para sillas de ruedas, lo que facilita el acceso para niños, ancianos y personas con discapacidad. Esta es la sexta unidad de este tipo cedida a municipios, siguiendo entregas similares a Cerrillos, Campo Quijano, General Pizarro, La Merced y San Lorenzo.
El acto de entrega también contó con la presencia del Coordinador General del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Javier Solá; el Secretario de Gobierno Municipal, Maximiliano Rodríguez; la Presidenta del Concejo Deliberante, Carmen Paez; la concejal Marianela Marinaro; entre otros funcionarios comunales y vecinos de la localidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
El intendente Federico Sacca aclaró que el mantenimiento de la Ruta Provincial 29 es responsabilidad exclusiva de Vialidad de la Provincia y que el municipio no recibe fondos para estos trabajos. No obstante, aseguró que las gestiones ante el Gobierno Provincial han sido constantes y que ya se encuentran máquinas operando en la zona.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.