
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La primera tanda es de 160.000 vacunas distribuidas por todo el país. La campaña se extendería hasta fin de año.
Salud21/09/2024Nación comenzó a distribuir 160 mil vacunas contra el dengue como parte de su estrategia de inoculación focalizada por el verano.
Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, la vacunación se llevará a cabo en 48 departamentos priorizados de las regiones del NOA, NEA y Centro, incluyendo a Salta, con el objetivo de disminuir la cantidad de pacientes internados por la enfermedad.
La selección de los departamentos se realizó considerando la tasa de incidencia acumulada, la densidad poblacional, los determinantes sociales, y el acceso y calidad de atención médica, entre otros factores.
La población que recibirá la inmunización está compuesta por personas de entre 15 y 39 años que residen en estos departamentos priorizados, comenzando por los jóvenes de 15 a 19 años y avanzando de manera progresiva y escalonada.
Las provincias que recibirán las vacunas incluyen Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero, en base a los criterios de priorización establecidos por el Gobierno nacional.
En lo que va de 2024, Argentina ha reportado 574.619 casos de dengue, según los datos publicados por la cartera sanitaria el 16 de septiembre. La mayoría de las infecciones se han registrado en la región centro (59,3 por ciento), seguida por el noroeste (28,5 por ciento) y el noreste (9,91 por ciento).
En abril, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) determinó que, debido a la situación epidemiológica, no era necesario incorporar las dosis al Calendario Nacional de Vacunación, sino que debía implementarse "una estrategia focalizada a nivel departamental, considerando escenarios de alta transmisibilidad de la enfermedad".
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.