
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
Lo anunció el intendente Marcelo Moisés quien además confirmó la Cantata de cierre
Cultura29/09/2024Los saraveños se preparan para renovar el pacto de devoción a Nuestra Señora del Rosario. La solemne procesión con la sagrada imagen, tendrá lugar el próximo 7 de octubre a partir de las 18.30 y, posteriormente está previsto que por primera vez se realice un desfile cívico y de las fuerzas de seguridad.
Pero este año la Municipalidad de Apolinario Saravia trabaja en un innovador programa de actividades culturales, que incluye el 1° Festival Cultural en honor a la Virgen, a realizarse en la víspera en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal.
El intendente Marcelo Moisés anunció que "el municipio está trabajando para que los saraveños disfruten de una gran fiesta patronal con actividades culturales, pero sin perder la esencia que debe ser netamente religiosa". Dijo que se incorpora el Festival del 6 de octubre, un desfile cívico posterior a la procesión y también confirmó que los festejos cerrarán con la tradicional Cantata.
En una entrevista concedida a La Marina Torres adelantó que está trabajando para incorporar por primera vez el desfile cívico y de fuerzas de seguridad. "Antes siempre fueron nuestros gauchos los que honraron a nuestra Señora del Rosario, ahora queremos sumar más instituciones y hacer un lindo desfile".
"Estamos trabajando para que este año participen las instituciones educativas, deportivas, la escuela de Cadetes de la Policía, la Unidad Regional 9, el GAP, la Infantería, nuestra Escuela de Policía y las fuerzas locales", detalló Moisés.
Asimismo adelantó que está prevista la presentación de maquinarias y herramientas que fueron adquiridas por el municipio.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.