
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
Metán y Rosario de la Frontera acogerán el lanzamiento de la XXV Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, que se celebrará en Trancas del 10 al 14 de octubre.
Cultura30/09/2024La ciudad de Trancas se prepara para celebrar la XXV Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, un evento que honra la tradición gaucha y la cultura equina de la región.
El lanzamiento oficial de la fiesta se llevará a cabo en varios puntos estratégicos de la provincia: en Trancas, el miércoles 2 de octubre a las 09:00 hs en el Monumento Pacto de las Trancas; en la capital salteña, el jueves 3 de octubre a las 11:00 hs en el Mercado Artesanal; en Metán el viernes 4 de octubre a las 09:30 hs en Casa Natal y el mismo día en Rosario de la Frontera, a las 11:00 hs en el Cine Teatro Güemes.
La fiesta, que se desarrollará del 10 al 14 de octubre, promete una variada programación de actividades que incluyen competencias, charlas, demostraciones y concursos, todo ello en un ambiente festivo que celebra la cultura gaucha. "Siempre Trancas estuvo relacionada con los movimientos tradicionalistas y con la actividad agrícola ganadera. Fue la decisión que tomaron de recuperar una fiesta que para el pueblo era muy importante", afirmó el intendente Antonio Moreno, quien confirmó el cronograma de eventos.
Entre los momentos más esperados de la fiesta se encuentran las presentaciones de reconocidos artistas. Este año, la cartelera contará con la participación de la chilena Myriam Hernández, los populares Los Palmeras, La Beriso, Nahuel Pennisi, El Chaqueño Palavecino, K'Lokura, Los Tekis y muchos más. Otros artistas destacados incluyen a Sergio Galleguillo, Lázaro Caballero, Los Manseros Santiagueños, Destino San Javier, LBC y Euge Quevedo, Ángela Leiva, Christian Herrera, y "Pepa" Brizuela, entre otros.
El inicio de las actividades se dará el jueves 10 de octubre con un acto de apertura y una charla sobre "Polo Experiencia". Durante los días de la fiesta, los asistentes podrán disfrutar de juegos de destrezas criollas, concursos de caballos de carreras y espectáculos de jineteada, así como una serie de charlas educativas orientadas a la comunidad.
Este evento no solo es una celebración de la cultura y la tradición gaucha, sino también una oportunidad para que las familias y la comunidad se reúnan y compartan momentos inolvidables.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El gobernador Sáenz recorrió la nueva ala del hospital Melchora Figueroa de Cornejo, una obra clave que mejorará la capacidad de internación y beneficiará a más de 50 mil habitantes del sur provincial.
El padre Daniel Freckenstein asumió el ministerio pastoral en JVG, ceremonia encabezada por Monseñor Mario Cargnello.