
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Así lo afirmó el intendente de Metán al anunciar la apertura del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de Adicciones.
Sociedad10/10/2024
Xiomara Díaz
El próximo lunes 14 de octubre, a las 9 de la mañana, Metán dará un paso decisivo en la lucha contra los problemas de consumo de sustancias con la inauguración del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de Adicciones, ubicado en el barrio Granadero Díaz. Este nuevo espacio, gestionado por la municipalidad en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, brindará atención especializada y un enfoque integral a personas y familias afectadas por el consumo problemático, un flagelo que afecta a toda la sociedad.


El intendente José María Issa, subrayó la relevancia de esta iniciativa, afirmando que la creación del CEAT responde a una demanda social que no podía seguir siendo ignorada. "Este centro ha sido gestionado durante mucho tiempo porque no podemos mirar para otro lado. No me da lo mismo que una madre o un padre venga a mi despacho y me cuente que no sabe cómo ayudar a su hijo. Como autoridad, tengo la obligación de actuar", expresó.
Issa reconoció que la falta de respuesta en el pasado prolongó el sufrimiento de muchas familias. "Este es un problema instalado en la sociedad, no solo en Metán, sino en todo el país y el mundo. No es fácil, pero prefiero que me critiquen por hacer algo que por quedarme de brazos cruzados", aseguró. El CEAT ofrecerá atención ambulatoria, con profesionales del Hospital del Carmen y un equipo de operadores capacitados específicamente para abordar el consumo de sustancias.
El intendente destacó que este centro no solo brindará apoyo a quienes ya enfrentan el flagelo del consumo, sino que también será un espacio de prevención y contención. "Hoy en día, el consumo problemático está en crecimiento, y si no hacemos algo, perderemos a nuestros jóvenes. El CEAT es un primer paso para comenzar a dar respuestas. No es la solución definitiva, pero es el inicio de un camino que debe continuar con el apoyo de todos los sectores", indicó Issa.
Además, hizo un llamado a la comunidad a involucrarse activamente en esta lucha. "Escucho a quienes critican desde la ignorancia, pero necesitamos propuestas superadoras. No podemos seguir siendo indiferentes cuando tantas personas necesitan ayuda", señaló ante las cámaras de Spacio Tv, apelando a un compromiso colectivo para enfrentar esta situación crítica.
Con la inauguración del CEAT, Metán refuerza su compromiso con la primera línea de atención frente a una problemática que afecta a la comunidad.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

