
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Así lo afirmó el intendente de Metán al anunciar la apertura del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de Adicciones.
Sociedad10/10/2024
Xiomara Díaz
El próximo lunes 14 de octubre, a las 9 de la mañana, Metán dará un paso decisivo en la lucha contra los problemas de consumo de sustancias con la inauguración del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de Adicciones, ubicado en el barrio Granadero Díaz. Este nuevo espacio, gestionado por la municipalidad en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, brindará atención especializada y un enfoque integral a personas y familias afectadas por el consumo problemático, un flagelo que afecta a toda la sociedad.


El intendente José María Issa, subrayó la relevancia de esta iniciativa, afirmando que la creación del CEAT responde a una demanda social que no podía seguir siendo ignorada. "Este centro ha sido gestionado durante mucho tiempo porque no podemos mirar para otro lado. No me da lo mismo que una madre o un padre venga a mi despacho y me cuente que no sabe cómo ayudar a su hijo. Como autoridad, tengo la obligación de actuar", expresó.
Issa reconoció que la falta de respuesta en el pasado prolongó el sufrimiento de muchas familias. "Este es un problema instalado en la sociedad, no solo en Metán, sino en todo el país y el mundo. No es fácil, pero prefiero que me critiquen por hacer algo que por quedarme de brazos cruzados", aseguró. El CEAT ofrecerá atención ambulatoria, con profesionales del Hospital del Carmen y un equipo de operadores capacitados específicamente para abordar el consumo de sustancias.
El intendente destacó que este centro no solo brindará apoyo a quienes ya enfrentan el flagelo del consumo, sino que también será un espacio de prevención y contención. "Hoy en día, el consumo problemático está en crecimiento, y si no hacemos algo, perderemos a nuestros jóvenes. El CEAT es un primer paso para comenzar a dar respuestas. No es la solución definitiva, pero es el inicio de un camino que debe continuar con el apoyo de todos los sectores", indicó Issa.
Además, hizo un llamado a la comunidad a involucrarse activamente en esta lucha. "Escucho a quienes critican desde la ignorancia, pero necesitamos propuestas superadoras. No podemos seguir siendo indiferentes cuando tantas personas necesitan ayuda", señaló ante las cámaras de Spacio Tv, apelando a un compromiso colectivo para enfrentar esta situación crítica.
Con la inauguración del CEAT, Metán refuerza su compromiso con la primera línea de atención frente a una problemática que afecta a la comunidad.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

Conocé más de la competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

