
El mantenimiento de este camino es permanente; y ante la situación generada por las lluvias, que agravan aún más su estado, las gestiones del intendente Federico Sacca priorizan los trabajos con maquinaria en la zona.
Así lo afirmó el intendente de Metán al anunciar la apertura del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de Adicciones.
Sociedad10/10/2024El próximo lunes 14 de octubre, a las 9 de la mañana, Metán dará un paso decisivo en la lucha contra los problemas de consumo de sustancias con la inauguración del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de Adicciones, ubicado en el barrio Granadero Díaz. Este nuevo espacio, gestionado por la municipalidad en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, brindará atención especializada y un enfoque integral a personas y familias afectadas por el consumo problemático, un flagelo que afecta a toda la sociedad.
El intendente José María Issa, subrayó la relevancia de esta iniciativa, afirmando que la creación del CEAT responde a una demanda social que no podía seguir siendo ignorada. "Este centro ha sido gestionado durante mucho tiempo porque no podemos mirar para otro lado. No me da lo mismo que una madre o un padre venga a mi despacho y me cuente que no sabe cómo ayudar a su hijo. Como autoridad, tengo la obligación de actuar", expresó.
Issa reconoció que la falta de respuesta en el pasado prolongó el sufrimiento de muchas familias. "Este es un problema instalado en la sociedad, no solo en Metán, sino en todo el país y el mundo. No es fácil, pero prefiero que me critiquen por hacer algo que por quedarme de brazos cruzados", aseguró. El CEAT ofrecerá atención ambulatoria, con profesionales del Hospital del Carmen y un equipo de operadores capacitados específicamente para abordar el consumo de sustancias.
El intendente destacó que este centro no solo brindará apoyo a quienes ya enfrentan el flagelo del consumo, sino que también será un espacio de prevención y contención. "Hoy en día, el consumo problemático está en crecimiento, y si no hacemos algo, perderemos a nuestros jóvenes. El CEAT es un primer paso para comenzar a dar respuestas. No es la solución definitiva, pero es el inicio de un camino que debe continuar con el apoyo de todos los sectores", indicó Issa.
Además, hizo un llamado a la comunidad a involucrarse activamente en esta lucha. "Escucho a quienes critican desde la ignorancia, pero necesitamos propuestas superadoras. No podemos seguir siendo indiferentes cuando tantas personas necesitan ayuda", señaló ante las cámaras de Spacio Tv, apelando a un compromiso colectivo para enfrentar esta situación crítica.
Con la inauguración del CEAT, Metán refuerza su compromiso con la primera línea de atención frente a una problemática que afecta a la comunidad.
El mantenimiento de este camino es permanente; y ante la situación generada por las lluvias, que agravan aún más su estado, las gestiones del intendente Federico Sacca priorizan los trabajos con maquinaria en la zona.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.