Issa: "No voy a mirar para otro lado, el Centro de Escucha es una necesidad urgente"

Así lo afirmó el intendente de Metán al anunciar la apertura del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de Adicciones.

Sociedad10/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
CEAT

El próximo lunes 14 de octubre, a las 9 de la mañana, Metán dará un paso decisivo en la lucha contra los problemas de consumo de sustancias con la inauguración del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de Adicciones, ubicado en el barrio Granadero Díaz. Este nuevo espacio, gestionado por la municipalidad en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, brindará atención especializada y un enfoque integral a personas y familias afectadas por el consumo problemático, un flagelo que afecta a toda la sociedad.

El intendente José María Issa, subrayó la relevancia de esta iniciativa, afirmando que la creación del CEAT responde a una demanda social que no podía seguir siendo ignorada. "Este centro ha sido gestionado durante mucho tiempo porque no podemos mirar para otro lado. No me da lo mismo que una madre o un padre venga a mi despacho y me cuente que no sabe cómo ayudar a su hijo. Como autoridad, tengo la obligación de actuar", expresó.

Issa reconoció que la falta de respuesta en el pasado prolongó el sufrimiento de muchas familias. "Este es un problema instalado en la sociedad, no solo en Metán, sino en todo el país y el mundo. No es fácil, pero prefiero que me critiquen por hacer algo que por quedarme de brazos cruzados", aseguró. El CEAT ofrecerá atención ambulatoria, con profesionales del Hospital del Carmen y un equipo de operadores capacitados específicamente para abordar el consumo de sustancias.

El intendente destacó que este centro no solo brindará apoyo a quienes ya enfrentan el flagelo del consumo, sino que también será un espacio de prevención y contención. "Hoy en día, el consumo problemático está en crecimiento, y si no hacemos algo, perderemos a nuestros jóvenes. El CEAT es un primer paso para comenzar a dar respuestas. No es la solución definitiva, pero es el inicio de un camino que debe continuar con el apoyo de todos los sectores", indicó Issa.

Además, hizo un llamado a la comunidad a involucrarse activamente en esta lucha. "Escucho a quienes critican desde la ignorancia, pero necesitamos propuestas superadoras. No podemos seguir siendo indiferentes cuando tantas personas necesitan ayuda", señaló ante las cámaras de Spacio Tv, apelando a un compromiso colectivo para enfrentar esta situación crítica.

Con la inauguración del CEAT, Metán refuerza su compromiso con la primera línea de atención frente a una problemática que afecta a la comunidad. 

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.