"Hoy estamos visibilizando un problema que durante años se trató de esconder"

El intendente de Metán inauguró en la mañana de este lunes el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento (CEAT), ubicado en el barrio Granadero Díaz, un espacio destinado a abordar los consumos problemáticos en la comunidad.

Actualidad14/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
José María

Metán dio un importante paso en la atención de los consumos problemáticos con la inauguración del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento (CEAT), situado en el barrio Granadero Díaz. En la ceremonia, el intendente José María Issa subrayó la relevancia de enfrentar un problema que ha sido ignorado por mucho tiempo y la necesidad de un esfuerzo colectivo que involucre a la comunidad, la justicia y las fuerzas de seguridad.

Hoy estamos visibilizando un problema que durante años se trató de esconder.

El intendente Issa inició su discurso enfatizando que "es un día muy importante, porque realmente hoy se está visibilizando y comenzando a solucionar un problema que durante años se trató de esconder. Mucha parte de la sociedad no quiere reconocer hasta que le toca". Este avance se gestó a raíz de una marcha comunitaria, lo que motivó a la administración municipal a actuar con determinación.

Descubrimiento

Agradeció a figuras clave en el desarrollo del CEAT, como el gobernaador Gustavo Sáenz, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, y la ministra de Educación, Cristina Fiore, así como al concejal Federico Delgado, quien ha luchado por esta causa durante más de diez años. "Hoy tenemos la posibilidad de trabajar y ser parte de la solución. Este no es un tema para hacer política, aquí tenemos que involucrarnos todos", destacó.

La necesidad de involucrar a la justicia y la seguridad

El intendente no escatimó en señalar que la participación de la justicia y las fuerzas de seguridad es fundamental. "Quiero involucrar a la parte de la justicia, que creo que también es importante, y a la parte de seguridad, porque esto es una herramienta fundamental que tiene la comunidad hoy en Metán", afirmó. Issa subrayó que el compromiso de todos es necesario para generar un cambio significativo y que "nadie se salva solo" en esta lucha.

Lectura

Un espacio de esperanza y contención

El CEAT funcionará como un espacio terapéutico y formativo, dedicado a brindar orientación y contención a las personas que enfrentan consumos problemáticos. "Aquí se brindarán herramientas y habilidades que fortalecerán el desarrollo personal, social, laboral y familiar. Este equipo terapéutico interdisciplinario incluirá operadores socioterapéuticos, asistentes sociales, psicólogos, psiquiatras y trasladistas", detalló el intendente, quien subrayó la importancia del trabajo en equipo.

Hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad se involucre en este proceso. "Vivimos en una sociedad donde primero se mata al mensajero y después se le pregunta por qué. Así pasó con la terapia intensiva, donde primero no se creía y luego se decía que no había médicos. Hoy, la terapia intensiva en el hospital es de la gente", expresó, resaltando que el CEAT debe ser un espacio donde se rompan los estigmas y se genere un ambiente de apoyo.

Autoridades

Un compromiso que trasciende lo político

El intendente instó a todos los presentes a dejar de lado las diferencias políticas para centrarse en la solución del problema. "Acá no vamos a solucionar nada si le tiramos o le ponemos palo en la rueda a este equipo. Este equipo viene a trabajar por la comunidad, y espero que más gente se sume, porque esta es la única forma de salir adelante", afirmó con convicción.

Con la apertura del CEAT, Metán se posiciona como un municipio referente en la lucha contra los consumos problemáticos, ofreciendo un espacio que simboliza esperanza y apoyo para muchas familias. "Este es un día para meditar, trabajar y marcar un antes y un después en Metán", concluyó Issa, dejando en claro que el camino hacia la solución es un esfuerzo colectivo que involucra a todos los sectores de la sociedad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.