
El Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El intendente de Metán inauguró en la mañana de este lunes el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento (CEAT), ubicado en el barrio Granadero Díaz, un espacio destinado a abordar los consumos problemáticos en la comunidad.
Actualidad14/10/2024Metán dio un importante paso en la atención de los consumos problemáticos con la inauguración del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento (CEAT), situado en el barrio Granadero Díaz. En la ceremonia, el intendente José María Issa subrayó la relevancia de enfrentar un problema que ha sido ignorado por mucho tiempo y la necesidad de un esfuerzo colectivo que involucre a la comunidad, la justicia y las fuerzas de seguridad.
Hoy estamos visibilizando un problema que durante años se trató de esconder.
El intendente Issa inició su discurso enfatizando que "es un día muy importante, porque realmente hoy se está visibilizando y comenzando a solucionar un problema que durante años se trató de esconder. Mucha parte de la sociedad no quiere reconocer hasta que le toca". Este avance se gestó a raíz de una marcha comunitaria, lo que motivó a la administración municipal a actuar con determinación.
Agradeció a figuras clave en el desarrollo del CEAT, como el gobernaador Gustavo Sáenz, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, y la ministra de Educación, Cristina Fiore, así como al concejal Federico Delgado, quien ha luchado por esta causa durante más de diez años. "Hoy tenemos la posibilidad de trabajar y ser parte de la solución. Este no es un tema para hacer política, aquí tenemos que involucrarnos todos", destacó.
El intendente no escatimó en señalar que la participación de la justicia y las fuerzas de seguridad es fundamental. "Quiero involucrar a la parte de la justicia, que creo que también es importante, y a la parte de seguridad, porque esto es una herramienta fundamental que tiene la comunidad hoy en Metán", afirmó. Issa subrayó que el compromiso de todos es necesario para generar un cambio significativo y que "nadie se salva solo" en esta lucha.
El CEAT funcionará como un espacio terapéutico y formativo, dedicado a brindar orientación y contención a las personas que enfrentan consumos problemáticos. "Aquí se brindarán herramientas y habilidades que fortalecerán el desarrollo personal, social, laboral y familiar. Este equipo terapéutico interdisciplinario incluirá operadores socioterapéuticos, asistentes sociales, psicólogos, psiquiatras y trasladistas", detalló el intendente, quien subrayó la importancia del trabajo en equipo.
Hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad se involucre en este proceso. "Vivimos en una sociedad donde primero se mata al mensajero y después se le pregunta por qué. Así pasó con la terapia intensiva, donde primero no se creía y luego se decía que no había médicos. Hoy, la terapia intensiva en el hospital es de la gente", expresó, resaltando que el CEAT debe ser un espacio donde se rompan los estigmas y se genere un ambiente de apoyo.
El intendente instó a todos los presentes a dejar de lado las diferencias políticas para centrarse en la solución del problema. "Acá no vamos a solucionar nada si le tiramos o le ponemos palo en la rueda a este equipo. Este equipo viene a trabajar por la comunidad, y espero que más gente se sume, porque esta es la única forma de salir adelante", afirmó con convicción.
Con la apertura del CEAT, Metán se posiciona como un municipio referente en la lucha contra los consumos problemáticos, ofreciendo un espacio que simboliza esperanza y apoyo para muchas familias. "Este es un día para meditar, trabajar y marcar un antes y un después en Metán", concluyó Issa, dejando en claro que el camino hacia la solución es un esfuerzo colectivo que involucra a todos los sectores de la sociedad.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.