
Capital: Cinco carros de comidas fueron decomisados por inspectores municipales
En la noche del viernes y madrugada del sábado, personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín.
Se inauguró el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento en Metán para apoyar a personas con problemas de consumo de sustancias.
Actualidad14/10/2024Este lunes tuvo lugar la inauguración del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento, un espacio dedicado a brindar apoyo y tratamiento a personas que enfrentan problemas relacionados con el consumo de sustancias en Metán. La ceremonia contó con la presencia del Ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione; la Ministra de Educación, Cristina Fiore; el Intendente José María Issa; y la profesora Carla Romeri, quien estará al frente del centro.
Durante su discurso, el Ministro Mangione subrayó la importancia del trabajo conjunto entre las distintas áreas del gobierno y la comunidad. "Agradezco a todos, en realidad quiero agradecer al Intendente José María Issa, a la Ministra Cristina Fiore, a mi Director de Salud Mental, a la Diputada Nancy Jaime, todos trabajamos juntos para que podamos llegar y conseguir esto", afirmó.
Mangione destacó que la creación del CEAT no solo es un esfuerzo del ámbito de la salud o la educación, sino que es una responsabilidad que debe involucrar a toda la sociedad. "Esto no es un 'depósito de chicos', no es para que nos lavemos las manos y los dejemos aquí. Tenemos que seguir trabajando en la casa, tenemos que seguir educando, tenemos que seguir protegiendo", enfatizó.
El Ministro también hizo hincapié en que "las familias no deben estar solas, estamos con las familias". Se comprometió a hacer todo lo posible para garantizar que este espacio funcione de la mejor manera, "con los mejores profesionales", y que se debe fortalecer el trabajo en equipo para lograr una atención integral.
La Ministra Fiore, tomó la palabra para resaltar el compromiso del gobierno con el bienestar de los jóvenes. "Que los chicos y las chicas vuelvan a sonreír, que vuelvan a tener posibilidades, que vuelvan a tener una oportunidad", indicó. Fiore destacó que en el CEAT funcionará un aula virtual para que los jóvenes que reciben tratamiento puedan completar su educación primaria y secundaria. "Es necesario que la salud mental esté ligada a la educación, porque es esta la que va abriendo caminos y permitiendo que se cumplan sueños", agregó.
Por su parte, el intendente Issa expresó su satisfacción por la inauguración del centro, señalando que es un paso fundamental para abordar un problema que durante años fue invisibilizado. "Es un día muy importante, porque realmente hoy se está visibilizando y se está dando comienzo a la solución de un problema que durante años se trató de esconder", afirmó. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de que todos los sectores de la sociedad se involucren en la búsqueda de soluciones. "Acá nadie se salva solo; tenemos que involucrarnos todos, parte política, parte no política, para dar una solución", añadió.
Finalmente, la profesora Carla Romeri, encargada del CEAT, destacó el trabajo en equipo que permitirá brindar la atención necesaria a quienes lo requieran. "Vamos a brindar escucha, contención, atención, acompañamiento y, por supuesto, tratamiento terapéutico", prometió, reafirmando su compromiso con la comunidad y el deseo de generar un impacto positivo en la vida de las familias que enfrentan estas problemáticas.
El CEAT, ubicado en el barrio Granadero Díaz, se presenta como un espacio integral donde se ofrecerá orientación, contención y herramientas para fortalecer el desarrollo personal y social de los usuarios y sus familias. Este centro representa una esperanza renovada para muchos, en un momento en que la salud mental y el bienestar social son más necesarios que nunca.
En la noche del viernes y madrugada del sábado, personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín.
Lo anunció este sábado el diputado Paz. La incorporación de esta unidad fortalecerá el sistema de emergencias en la región, mejorando la atención y el traslado de pacientes.
José María Issa y Annavella Balbuena, figuras destacadas en la lucha contra la pandemia en Metán, se reencuentran en el ámbito político. La doctora, exgerenta del hospital, acompañará al intendente en su desafío de reformar la Carta Orgánica Municipal.
El ciudadano de nacionalidad paraguaya, quien viajaba en ómnibus, quedó detenido.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a dos hombres en Rosario de la Frontera por tráfico de estupefacientes, tras una investigación que identificó su implicación en el transporte ilegal de droga. Las detenciones se realizaron en la vía pública y en un allanamiento.
Los procedimientos se llevaron a cabo por el personal de la División Lacustre El Tunal, secuestraron nueve piezas ictícolas sin vida. Además, se restituyeron cincuenta peces de la especie boga a su habitad natural. Ocho personas fueron infraccionadas
Lo anunció este sábado el diputado Paz. La incorporación de esta unidad fortalecerá el sistema de emergencias en la región, mejorando la atención y el traslado de pacientes.
Ante el alto costo de la carne, surge la posibilidad de que Argentina comience a importar asado desde Brasil a precios más bajos. Conoce la opinión de salteños y parrilleros sobre esta medida