
El Gobierno oficializó el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones no contributivas, que se abonará durante el mes de julio.
Salta contará, por primera vez en su historia, con la presencia de la Prefectura Naval Argentina en el marco del Plan Güemes, diseñado para fortalecer la seguridad en la frontera norte del país.
Actualidad16/10/2024En un anuncio histótico para la seguridad de la provincia, el gobernador Gustavo Sáenz, informó hoy que, por primera vez, la Prefectura Naval Argentina tendrá presencia en Salta. Este importante anuncio se realizó en el marco de una reunión con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, donde se presentó el Plan Güemes, un programa diseñado para reforzar la seguridad y el control en la frontera norte del país.
Durante el encuentro, el gobernador Sáenz subrayó la relevancia de este avance, que incluye la creación de una Base Naval en Aguas Blancas y el despliegue de fuerzas de seguridad en Orán. “Este operativo no solo representa un cambio significativo en nuestras estrategias de seguridad, sino que también busca combatir de manera efectiva el crimen organizado en una de las zonas más críticas del país”, afirmó.
La ministra Bullrich destacó que el Plan Güemes se inspira en las exitosas estrategias implementadas en Rosario, donde se lograron importantes resultados en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos. En este sentido, el despliegue de fuerzas incluirá a Gendarmería y a Prefectura, que supervisará la vigilancia en el puerto de chalanas que conecta Aguas Blancas con Bermejo en Bolivia.
Sáenz enfatizó la importancia de este operativo para la seguridad regional, señalando que "nuestra provincia tendrá la colaboración de todas las Fuerzas Federales de Seguridad, lo que fortalece el vínculo entre las fuerzas provinciales y nacionales".
El Plan Güemes, cuyo nombre rinde homenaje al héroe gaucho y defensor de la frontera argentina, representa un compromiso del gobierno provincial y nacional por garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en la región. Con la implementación de drones y un mayor equipamiento tecnológico, el objetivo es mejorar significativamente las estrategias de control y vigilancia en la frontera norte del país.
El Gobierno oficializó el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones no contributivas, que se abonará durante el mes de julio.
El proyecto para regularizar tierras de Salta Forestal será tratado este martes. Legisladores se reunieron con familias rurales en Joaquín V. González y expusieron detalles de la propuesta.
En una reunión en la Legislatura provincial, representantes y legisladores analizaron la iniciativa que busca regularizar la situación dominial de ocupantes rurales.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.