Jubilados seguirán cobrando el bono de $70.000 sin aumentos durante 2025

Así lo anticipó el director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, durante su defensa del Presupuesto 2025 en Diputados. También afirmó que la intención del Ejecutivo es no prorrogar la moratoria previsional.

Sociedad17/10/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Jubilados 1
Jubilados

El director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, anticipó que el Presupuesto 2025 contempla la continuidad del bono de $70.000 que cobran los jubilados para el año que viene, pero sin ajuste por inflación. Eso implicará una continuidad en la pérdida del poder adquisitivo del refuerzo de ingresos. También afirmó que la intención del gobierno es no prorrogar la moratoria previsional que vence en marzo de 2025.

El titular del organismo previsional expuso este martes en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados en el marco de la discusión que se da por estas horas sobre el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo. “El presupuesto previsional tiene un crecimiento del 1% y llega al 45% del Presupuesto total, mientras que en la gestión representaba el 38%”, aseguró de los Heros.

Las jubilaciones y pensiones aumentarán en noviembre 3,47% debido al mecanismo de actualización por inflación medida por el Indec. Es decir que desde el mes próximo el haber mínimo será de $252.798 y ascenderá a $322.798 con la continuidad del refuerzo de ingresos.

El bono de $70.000 se mantuvo en ese valor desde marzo y el gobierno no tiene en sus planes un incremento de ese adicional. Con el avance de la inflación, eso implica una pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones en términos reales.

Un trabajo de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) señala que hasta septiembre los haberes mínimos que incluyen bono cayeron 6% real, que alcanza a más de 3,5 millones de adultos mayores, y que los que perciben ingresos más altos tuvieron una recuperación del 10% real en comparación con lo que cobraban en diciembre de 2023.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.