
El cóndor andino encontrado en San Lorenzo recibió atención especializada
El ave recibió tratamiento sintomático en la Estación de Fauna Autóctona, y hoy se le practicaron chequeos sanitarios en la Universidad Católica de Salta.

Paranair, la aerolínea de bandera de Paraguay que comenzará a operar desde el 12 de febrero con dos frecuencias semanales, habilitó la venta de los tickets que conectan Salta con Asunción. Este nuevo enlace aéreo consolida a la Provincia como hub del Norte Argentino.
Salta17/10/2024
Por Expresión del Sur
Desde el 12 de febrero del 2025, Salta se conectará de manera directa con Asunción, Paraguay a través de la línea aérea Paranir, quienes ya iniciaron la venta de los tickets en su sistema de comercialización: https://www.paranair.com/es-ar/home-ar/. También se encuentran habilitados para ser adquiridos desde distintas agencias de viajes y turismo.


“Este vuelo llega para seguir apuntalando a la provincia en el crecimiento de sus vuelos internacionales, como nos pide el gobernador Gustavo Sáenz, con un horizonte de crecimiento en el mercado en busca de fortalecer las relaciones comerciales, turísticas y culturales entre ambas regiones”, destacó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
“Esta planificación”, explicó el funcionario, se “complementa con una importante obra como la del aeropuerto Martín Miguel de Güemes, que permitirá incrementar por muchos años las operaciones y conexiones de Salta en materia de conectividad porque será una de las estaciones aeroportuarias más modernas del país”.
Por su parte el gerente general de Paranair, Jaime Cassola señaló “fue una ruta que siempre quisimos retomar y que hoy se concretó como resultado de un trabajo mancomunado de la aerolíneas, gobierno y operadores privados con el convencimiento de que será un éxito comercial”.
La presidenta del Inprotur Salta, Manuela Arancibia, informó que “los vuelos a Salta en su etapa inicial tendrán dos frecuencias semanales: miércoles y sábados. Son directos sin escala y con una duración de 1 hora 30 minutos”. Los detalles de horarios y frecuencias son los siguientes:
Origen: Salta – Destino: Asunción. Salida: 16:00 – Llegada 17:30.
Origen: Asunción – Destino: Salta. Salida: 13:45 – Llegada: 15:15
Origen: Asunción - Destino: Salta. Salida: 11:55 – Llegada: 13:25
Origen: Salta – Destino: Asunción. Salida: 14:10 – Llegada: 15:40
El mismo será operado por una de las aeronaves regionales Bombardier CRJ-200ER que ya forma parte de la flota actual de la compañía. La capacidad de los aviones CRJ-200 es de 50 asientos para pasajeros
Cabe destacar que está nueva conexión aérea permite que la Provincia se consolide como la puerta de ingreso al país por el Norte argentino, teniendo tres conexiones internacionales (San Pablo, Lima y Asunción) y seis nacionales a todas las regiones del país y hasta fin de año, incrementará de manera sostenible la cantidad de vuelos de las rutas de cabotaje.
La línea aérea de bandera de Paraguay, Paranair, con base en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción cuenta actualmente con conexión directa con Ciudad del Este (6 frecuencias semanales), Buenos Aires (14 frecuencias semanales), Córdoba (4 frecuencias semanales), Montevideo (14 frecuencias semanales) y Santa Cruz de la Sierra (7 frecuencias semanales), entre sus conexiones más destacadas.
Además, durante el verano la compañía aérea cuenta con vuelos directos a Punta del Este (3 frecuencias semanales), Rio de Janeiro (3 frecuencias semanales) y Florianópolis (2 frecuencias semanales).



El ave recibió tratamiento sintomático en la Estación de Fauna Autóctona, y hoy se le practicaron chequeos sanitarios en la Universidad Católica de Salta.

La capacitación inició este martes y se repetirá mañana y pasado en el Centro de Convenciones Salta con la finalidad de que puedan participar la mayor cantidad de efectivos, sin afectar la actividad operativa policial. Se realiza con el objetivo de garantizar eficiencia y mejorar la seguridad pública.

La obra, titulada “El autodidacta y las tramas”, será presentada el miércoles 19 de noviembre, a las 19, en Avenida Belgrano 992.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

La Fiscalía Penal de Metán investiga presuntas irregularidades administrativas en el Tribunal de Faltas, tras una denuncia interna que apunta a posibles desvíos de fondos por parte de un empleado.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.

