Vuelo Salta-Asunción: ya se habilitó la venta de tickets para febrero del 2025

Paranair, la aerolínea de bandera de Paraguay que comenzará a operar desde el 12 de febrero con dos frecuencias semanales, habilitó la venta de los tickets que conectan Salta con Asunción. Este nuevo enlace aéreo consolida a la Provincia como hub del Norte Argentino.

Salta17/10/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241017_140823_(930_x_525_píxel)

Desde el 12 de febrero del 2025, Salta se conectará de manera directa con Asunción, Paraguay a través de la línea aérea Paranir, quienes ya iniciaron la venta de los tickets en su sistema de comercialización: https://www.paranair.com/es-ar/home-ar/. También se encuentran habilitados para ser adquiridos desde distintas agencias de viajes y turismo.

“Este vuelo llega para seguir apuntalando a la provincia en el crecimiento de sus vuelos internacionales, como nos pide el gobernador Gustavo Sáenz, con un horizonte de crecimiento en el mercado en busca de fortalecer las relaciones comerciales, turísticas y culturales entre ambas regiones”, destacó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.

“Esta planificación”, explicó el funcionario, se “complementa con una importante obra como la del aeropuerto Martín Miguel de Güemes, que permitirá incrementar por muchos años las operaciones y conexiones de Salta en materia de conectividad porque será una de las estaciones aeroportuarias más modernas del país”.

Por su parte el gerente general de Paranair, Jaime Cassola señaló “fue una ruta que siempre quisimos retomar y que hoy se concretó como resultado de un trabajo mancomunado de la aerolíneas, gobierno y operadores privados con el convencimiento de que será un éxito comercial”.

La presidenta del Inprotur Salta, Manuela Arancibia, informó que “los vuelos a Salta en su etapa inicial tendrán dos frecuencias semanales: miércoles y sábados. Son directos sin escala y con una duración de 1 hora 30 minutos”. Los detalles de horarios y frecuencias son los siguientes:

Miércoles:

Origen: Salta – Destino: Asunción. Salida: 16:00 – Llegada 17:30.

Origen: Asunción – Destino: Salta. Salida: 13:45 – Llegada: 15:15

Sábados:

Origen: Asunción - Destino: Salta. Salida: 11:55 – Llegada: 13:25

Origen: Salta – Destino: Asunción. Salida: 14:10 – Llegada: 15:40

El mismo será operado por una de las aeronaves regionales Bombardier CRJ-200ER que ya forma parte de la flota actual de la compañía. La capacidad de los aviones CRJ-200 es de 50 asientos para pasajeros

Cabe destacar que está nueva conexión aérea permite que la Provincia se consolide como la puerta de ingreso al país por el Norte argentino, teniendo tres conexiones internacionales (San Pablo, Lima y Asunción) y seis nacionales a todas las regiones del país y hasta fin de año, incrementará de manera sostenible la cantidad de vuelos de las rutas de cabotaje.

Sobre Paranair

La línea aérea de bandera de Paraguay, Paranair, con base en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción cuenta actualmente con conexión directa con Ciudad del Este (6 frecuencias semanales), Buenos Aires (14 frecuencias semanales), Córdoba (4 frecuencias semanales), Montevideo (14 frecuencias semanales) y Santa Cruz de la Sierra (7 frecuencias semanales), entre sus conexiones más destacadas.

Además, durante el verano la compañía aérea cuenta con vuelos directos a Punta del Este (3 frecuencias semanales), Rio de Janeiro (3 frecuencias semanales) y Florianópolis (2 frecuencias semanales).

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20251015_200240_(1200_x_675_píxel)

Salta: intenso trabajo de los equipos de lucha contra incendios en San Lorenzo

Por Expresión del Sur
Salta15/10/2025

Desde ayer se realiza un operativo para sofocar un incendio de pastizales de magnitud registrado en la planta municipal de chipeo de la localidad. El foco ígneo está circunscripto. El ministro de Seguridad y Justicia Gaspar Solá Usandivaras, coordinó el trabajo con Bomberos de la Policía, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Samec y Aguas del Norte.

Noticias más leídas
Camacho

“Sáenz aplica el federalismo en Salta, por eso tiene autoridad moral para reclamarlo en la Nación”

José Alberto Coria
Actualidad20/10/2025

El ministro y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en una extensa recorrida por los cinco municipios del departamento Anta. En diálogo con Expresión del Sur, Camacho destacó la gestión provincial, defendió la obra pública con mirada federal y remarcó la necesidad de elegir legisladores que prioricen a los salteños.

camacho 2

Camacho: "hay candidatos que obedecen a Buenos Aires, nosotros a los salteños”

José Alberto Coria
Política20/10/2025

Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.